Walmart arrancó temprano la carrera por captar el dinero de los compradores estadounidenses mediante una estrategia de mercado, anunciada ayer, que promete precios más baratos que ninguna otra tienda durante las navidades, y de no ser así, pagar la diferencia a sus clientes.
El plan se llama Garantía de precio navideño y cubre un amplio surtido de mercancías. La empresa se compromete a obsequiar una tarjeta de regalo por la diferencia de precio entre los artículos de sus catálogos y el de cualquier producto igual anunciado por la competencia que resulte más barato.
La oferta estará en vigencia entre el 1 de noviembre y el 25 de diciembre.
“El mayor regalo que podemos dar a nuestros clientes en esta temporada de fiestas son precios bajos en las cosas que más desean”, dijo Duncan Mac Naughton, director de comercialización de Walmart, durante una teleconferencia.
Semanas antes, la compañía dio a conocer que ofrecerá a sus clientes la opción de reservar layaway- sus compras en equipos electrónicos y juguetes favoritos mediante el pago de un depósito, lo que pueden hacer hasta el 16 de diciembre. Esta modalidad requiere que se hagan compras mayores de 50 dólares (cada artículo debe costar como minimo 15 dólares) y pagar una cuota adicional de cinco.
Otras grandes cadenas han adoptado igualmente este mecanismo para incrementar las ventas navideñas en un año en que la recesión, si bien oficialmente superada, sigue erosionando la capacidad de compra de los estadounidenses.
Irónicamente, hace apenas dos años la Federación Nacional de Negocios Minoristas (NRF), declaró que este sistema de pago, que se originó en los tiempos de la Gran Depresión de los años 30 del siglo XXI, era ya “obsoleto”.
El año pasado, sin embargo, varias tiendas empezaron a revivir el sistema layaway, que ha tenido una acogida tan grande entre los compradores que ha sorprendido a los expertos.
Según un sondeo llevado a cabo por ConsumerSearch.com, una división del Grupo About, menos de la mitad de las personas consultadas han comprado sus regalos recurriendo a esta modalidad, pero la vasta mayoría, 71%, se declararon dispuestos a usarla en los próximos seis meses.
Otras cadenas minoristas que también ofrecerán la reserva de compras mediante un adelanto son Toys R Us y Sear’s.
El plan de cada tienda es distinto. SEARS por ejemplo permite reservar compras por valor de 200 dólares, con un adelanto de 41 dólares, y tras el pago de cuatro letras por la misma cantidad. El costo final antes de impuestos es 205 dólares.
Recientemente la NRF ofreció un horizonte optimista sobre el consumo de los estadounidenses en las próximas semanas. En septiembre, dio a conocer, las ventas minoristas se incrementaron 5.7% con respecto a las del año pasado, ello a pesar de las perspectivas lánguidas de la economía.
“Los consumidores y la industria de ventas minoristas lideran esta recuperación, y el nivel de ventas que tuvimos en septiembre es lo que se necesita en este momento”, dijo el presidente y director ejecutivo de la asociación, Mathew Shay.