window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Arrestan a 94 por un esquema de fraude cibernético millonario

Supuestamente robaron medio millón de dólares; entre ellos están unos 30 latinos

NUEVA YORK (EFE).- Un total de 94 individuos, una treintena de ellos latinos, fueron acusados por un esquema de fraude cibernético en el que robaron cerca de medio millón de dólares al TD Bank en Nueva York, informó ayer el fiscal del condado de Manhattan, Cyrus Vance.

Los cargos que enfrentan los miembros de la red, que dirigían hispanos, incluyen conspiración para cometer hurto de gran cuantía, hurto, y posesión criminal de un instrumento fraudulento.

De acuerdo con la fiscalía, el grupo se dedicó desde 2009 a mayo de 2011 a depositar cheques sin fondos, hacer transferencias electrónicas de ese dinero entre cuentas de TD Bank antes de que el banco se percatara de la realidad y a retirar ese efectivo en lugares como casinos en Atlantic City, Foxwoods, donde se pueden sacar grandes sumas de dinero.

Los documentos de la corte indican que la organización tenía “reclutadores” que convencieron a varios individuos para abrir cuentas de ahorro y cheques en varias sucursales del TD Bank, tras lo cual estos recibían una tarjeta de débito para usar en los cajeros automáticos.

Los “reclutadores” están acusados de depositar en el TD Bank los cheques de cuentas que no existían de otros bancos o con fondos insuficientes.

Normalmente, los fondos de esos depósitos no estaban disponibles hasta que las transacciones habían sido aprobadas por el banco, pero, antes de que eso ocurriera, los “reclutadores” transferían el dinero de las cuentas de ahorro a la de cheque por vía telefónica para tener acceso inmediato al mismo, señaló además la fiscalía.

Explicó que los “reclutadores” viajaban entonces con los que abrían las cuentas a lugares donde podían retirar en efectivo sin límite de cantidad o permitían sacar una alta cantidad, utilizando la tarjeta de débito que habían recibido.

Los ahora acusados, que abrieron las cuentas, fueron recompensados con cientos de dólares por los “reclutadores”, identificados por la fiscalía como José M. Cruz, Joel Luciano, Freddie Mercado, Alberto Torres, Jane Doe, José Cruz, Jennifer Feldmeth, Stephanie Román y Héctor Hernández, quienes se quedaban con la mayor cantidad, de acuerdo con la investigación de 18 meses de la fiscalía, que aún continúa.

El jefe de fiscales de Manhattan, Daniel Alonso, dijo que el crimen cibernético ha crecido, lo que llevó al fiscal Vance a crear en 2010 la Unidad de Crimen Cibernético y Robo de Identidad que cuenta con 10 fiscales a tiempo completo y 70 que ayudan con las investigaciones a tiempo parcial.

“Hemos estado con las manos llenas en los últimos meses. Es increíble la cantidad de estos casos”, afirmó y recordó que hace una semana la fiscalía presentó cargos contra un grupo que con la ayuda de la tecnología clonaban tarjetas de créditos de clientes de restaurantes.

Alonso, argentino, indicó además que la policía les refiere entre 200 ó 300 pequeños casos mensuales de crimen cibernético, que los fiscales revisan todos los días, descubriendo a veces el vínculo entre algunos de ellos.

Destacó que de esa forma la fiscalía descubrió el caso del TD Bank que les llevó ayer a presentar los cargos contra las 94 personas.

“Es una nueva forma de un delito viejo”, afirmó.

La Unidad de Crimen Cibernético y Robo de Identidad trabaja en investigaciones de fraude cibernético, explotación infantil y piratería informática. “El más frecuente es el fraude cibernético, seguido por el robo de identidad”, argumentó.

Contenido Patrocinado