Dirigir le fue muy bien
Benicio del Toro, feliz de su debut tras las cámaras

El reconocido actor puertorriqueño Benicio del Toro durante la presentación de 'Siete días' el fin de semana pasado en Cuba. Crédito: EFE
LA HABANA, Cuba.- Tras su estreno como director con la película Siete días, Benicio del Toro afirmó su ilusión de volver a estar al mando de una cinta.
“Ver la motivación de todos los artistas, trabajando 14 horas al día, ver la confianza que tuvieron en mí, la colaboración entre todo, es algo muy especial, es una experiencia que me motiva a soñar a intentarlo de nuevo”, dijo Del Toro en una rueda de prensa del viernes tras la presentación de Siete días.
La muestra de la película en el marco del 33 Festival de Cine Latinoamericano fue un avance antes de afinar sus últimos detalles, dijo el boricua.
Siete díases una producción franco-española, que cuenta con siete directores: del Toro, el francés Laurent Cantet, los argentinos Gaspar Noe y Pablo Trapero, el español Julio Medem, el cubano Juan Carlos Tabío y el palestino Elia Suleiman.
La cinta cuenta siete historias, una por cada día de la semana, y tiene siete miradas a la realidad de la sociedad cubana actual.
Del Toro dirigió la primera historia, El yuma, cuyo título viene del nombre que se le da en la isla a los estadounidenses. El cortometraje narra la visita de un joven de Estados Unidos a Cuba precisamente para el festival de cine.
“El tema del corto es mostrar cómo una persona puede retener su dignidad, es algo muy humano”, comentó del Toro.
Las imágenes de Siete días muestran el alma de La Habana, sus barrios, su cultura, sus jóvenes, sus ancianos, su atmósfera y su cultura, a partir de la inspiración de varios cuentos del escritor cubano Leonardo Padura.
En las historias no falta el humor para hablar, a veces con crudeza, de temas como la relación con los extranjeros en busca de mejoría económica, la religión, la homosexualidad, la santería, la escasez de productos y, en general, la lucha cotidiana para sobrevivir.
Actores como el cubano Jorge Perugorría, el protagonista de Fresa y Chocolate, el hispano-alemán Daniel Bruhl, o el estadounidense Josh Hutcherson, comparten créditos en la cinta.
Hutcherson, quien interpreta al “yuma” en la historia de Del Toro, explicó como el director “propició una excelente relación entre los actores, hizo que nos sintiéramos cómodos y relajados”.
El actor agregó que Del Toro, “nos dejó mucha libertad para desempeñar nuestro papel”, aunque también dejó entrever que el puertorriqueño era algo exigente.
“Él me gritaba todo el tiempo, sin embargo es un genio como director con el que quisiera rodar más películas”.
El rodaje del filme constituyó “una inmersión en un mundo, en una ciudad que le dio energía a todos”, afirmó Cantet. “El placer que todos tuvimos en hacer la película, las ganas que teníamos de completar esta obra, creo que es algo que se siente cuando la vemos”, agregó.