Abre centro de ayuda familiar

La ceremonia  de inauguración del centro  Youth Policy Institute, para brindar  clases y ayuda para toda la familia.

La ceremonia de inauguración del centro Youth Policy Institute, para brindar clases y ayuda para toda la familia. Crédito: J. Emilio Flores / la opinion

El glamour asociado con la gente que vive en Hollywood no es más que un mito para muchos de los residentes del área. Eso lo demuestran las estadísticas que revelan que el índice de pobreza entre los que viven en la zona es de 35%.

Según reveló un estudio del Centro Youth Institute Policy (YPI), esta disparidad entre la imagen que se tiene del estilo de vida de sus residentes y la realidad, queda más clara cuando se considera la realidad de que el ingreso promedio de las familias en la zona es de apenas $26,027 al año; además el 25 % esta sin empleo; y el 45% de los que son mayores de 20 años, no han terminado la preparatoria.

“Cuando la gente oye la palabra Hollywood piensa en actores y gente rica y famosa; pero no es así. La realidad es que el 35 por ciento de las personas aquí viven en la pobreza”, destacó Luisa Reyes, gerente del YPI Hollywood FamilySource Center. Ella señaló además que cerca del 57% de las personas que atienden en este centro son de origen latino.

Con la misión de cerrar ese circulo de pobreza entre los habitantes de Hollywood, esta semana el YPI Hollywood Family Source Center abrió las puertas de su nueva locación, ubicada en la esquina del Bulevar Santa Mónica y la avenida Western, en Hollywood.

Este centro ofrece desde clases de inglés para adultos, apoyo para encontrar empleo, asesoría legal La ceremonia donde se corte la cinta de inauguracion del centro Youth Policy Institute, para ayduar a estudiantes. J. Emilio Flores/la opiniony financiera, hasta asesoría para encontrar servicios médicos para familias de bajos recursos y clases para padres e hijos.

Todos estos servicios son gratuitos para personas de bajos recursos. Lourdes Jaimes es una de las que ya aprovecha de los servicios; ayer por la tarde asistía a la clase “solo para mi y mis papás” con su pequeño hijo Jonathan Luna de tres años de edad, en el nuevo centro. Aunque el local se inauguró oficialmente esta semana, ya viene operando desde hace un mes.

“Venimos aquí porque aquí le enseñan a mi hijo a socializar y aprender habilidades básicas”, dijo Jaimes , quien acude a esta clase, una vez a la semana.

“Mi hijo tenia problemas del habla, pero desde que tomamos esta clase ha mejorado bastante”, compartió la madre.

Tomando esa misma clase se encontraba Pilar Cruz, otra residente de Hollywood. “Aquí nos enseñan a como ayudar a nuestros hijos con su educación. Y también a nosotros, para poder aprender inglés o encontrar un trabajo”.

Precisamente con la búsqueda de empleo, este centro coloca cada dos semanas, en las paredes de sus pasillos, una lista de trabajos disponibles y ofrece un taller de preparación para encontrar trabajo.

Este centro, que anteriormente se ubicaba en una oficina de la avenida Hollywood, ayudó el año pasado a 2,300 personas con diferentes servicios.

“Esperamos que este año, que contamos con más personal y más recursos, podamos ayudar a más gente”, señaló Reyes.

Una adición importante para este centro familiar, es la colaboración directa por primera vez del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD).

“LAUSD esta proporcionando instructores para que impartan niveles avanzados de inglés para adultos. Así como talleres para padres sobre como ayudar a sus hijos con las tareas de la escuela”, indicó la gerente del centro y mencionó el servicio gratuito de preparación de impuestos que ofrecerán a partir de febrero.

YPI es una organización sin fines de lucro que desde el 2001 ha servido a unas 50,000 personas al año, jóvenes y adultos, ofreciendo 125 programas de acceso a la educación, entrenamiento y servicios de tecnología, con el objetivo de apoyar a familias a salir de la pobreza.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain