A pagar más por el agua

El aumento será de 1.71 dólares mensuales hasta el año próximo

Este sería el primero de varios aumentos a la tarifa del agua, cuya agencia experimenta un déficit de de 21.6 millones.

Este sería el primero de varios aumentos a la tarifa del agua, cuya agencia experimenta un déficit de de 21.6 millones. Crédito: Ciro Cesar / La Opinión

Con diez votos a favor, el Concejo Municipal de Los Ángeles aprobó ayer un incremento a la tarifa mensual residencial del agua que provocará que cada uno de los clientes pague $1.71 más por su consumo mensual, lo que equivale a 2.9% más hasta el 2013.

Este sería el primero de varios aumentos a la tarifa del agua que la ciudad está considerando para mantener su suministro del líquido, cumplir con los estándares federales de protección al medio ambiente y resolver el déficit de 21.6 millones que la organización experimenta.

Funcionarios del Departamento de Agua y Energía (LADWP) señalaron que las tarifas de hecho cayeron cerca de $4 este año fiscal, debido a un clima inusualmente húmedo, lo que significó una compra menor de agua fuera de la región.

El martes el Comité de Energía y Medio Ambiente, durante sesión especial, votó 3 a 1 a favor de recomendar que el Concejo en pleno aprobara el incremento. Sólo la concejala Jan Perry se opuso diciendo que ella quería tener una mayor seguridad de que la agencia estaba tratando de controlar sus costos.

“Es importante que LADWP demuestre que agotó todas sus opciones antes de incrementar las tarifas a los usuarios”, aseveró Perry.

La concejala del Distrito 9 declaró que espera la revisión del presupuesto en mayo, para analizar qué opciones hay contra el incremento de tarifas.

Por su parte, entre los documentos presentados al Concejo para tomar la determinación, figuró un análisis que planteó que las tarifas actuales de suministro de agua no son suficientes para completar los proyectos de calidad de agua.

Según el reporte, LADWP debe otorgar cerca de $600 millones en los próximos seis meses para completar satisfactoriamente los acuerdos de agua potable estatales y federales.

El reporte también indica que las inversiones financieras en los próximos cuatro años son las más grandes en la historia del sistema de agua de LADWP.

La aprobación del incremento no ha tomado por sorpresa a los angelinos. Desde octubre de 2010, luego de imponer un aumento del 4.8% al consumo de electricidad, LADWP solicitó el nuevo incremento en el servicio de agua, aprobado ayer.

Para la señora Evelyn Franco, empleada de un restaurante de comida rápida, es comprensible que se hagan incrementos pero “aumentan los costos, mas nunca los sueldos”. Franco indica que es mejor economizar recursos en todos los sentidos.

Por otro lado, el mismo martes el Concejo aprobó la contratación de Frederick Pickel, un consultor en temas de energía, de 59 años de edad, como representante independiente que se encargará de escudriñar las propuestas de futuros incrementos en los cobros de agua y electricidad en la Ciudad de Los Ángeles.

Pickel, quien será el primer defensor de los usuarios en la historia del DWP, una posición creada por los votantes a principio del año pasado ante la preocupación del aumento en los costos en los servicios básicos de agua y electricidad, tendrá un salario anual de $236,758.

Al respecto, Perry comentó “Es sumamente inapropiado que se haya contratado a alguien [como defensor de usuarios] ayer y hoy se estén aumentando las tarifas” concluyó la concejala.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain