Yaquis por otro título

Los Yaquis de Obregón tratarán de convertirse en el primer equipo en más de una década que revalida su corona de la Serie del Caribe cuando comience hoy el torneo en el Estadio Quisqueya de la capital dominicana.

Bernardo de la Garza (izq.), director de la CONADE, entregó la bandera mexicana el martes a Luis Alonso Mendoza, de Yaquis.

Bernardo de la Garza (izq.), director de la CONADE, entregó la bandera mexicana el martes a Luis Alonso Mendoza, de Yaquis. Crédito: EFE

SANTO DOMINGO (AP).— Los Yaquis de Obregón tratarán de convertirse en el primer equipo en más de una década que revalida su corona de la Serie del Caribe cuando comience hoy el torneo en el Estadio Quisqueya de la capital dominicana.

Obregón, campeón en años seguidos de México, logró su primera corona y sexta de México el año pasado en Mayagüez. El último equipo que repitió el título regional fueron las Águilas Cibaeñas en 1997 y 1998.

Los Yaquis cuentan con un potente cuerpo de lanzadores y una balanceada ofensiva. Además, conservan a la mayoría de los jugadores que les dieron el título el año pasado, y sumaron refuerzos de peso como el estelar pitcher Luis Alonso Mendoza y el toletero cubano Bárbaro Cañizares.

El equipo azteca se topará de entrada con uno de sus principales oponentes, los Leones del Escogido, que ganaron el título dominicano por segunda vez en los tres últimos años, y que se coronaron en la Serie del Caribe de 2010 en Isla Margarita.

“Vamos a tener un equipo fuerte, prácticamente el mismo con el que ganamos el campeonato, aunque buscamos algunos refuerzos para fortalecer el pitcheo abridor y de relevo”, dijo el gerente general de los Leones, Moisés Alou.

Julio Lugo, Fernando Tatis y Pablo Ozuna son las principales figuras del equipo dominicano, que no convocó como refuerzo al veterano torpedero Miguel Tejada.

República Dominicana, máximo ganador de la Serie del Caribe con 18 títulos, tratará de extender a tres su racha de triunfos como sede del torneo.

Puerto Rico tiene 14 coronas, aunque ninguna desde que los Cangrejeros de Santurce se impusieron en 2000 en Santo Domingo; Venezuela suma siete y México seis.

La Serie se pone en marcha hoy con el duelo entre los Tigres de Aragua venezolanos y los Indios de Mayagüez boricuas, y enseguida se miden México y República Dominicana.

Los Tigres participan por novena vez en el clásico y buscan su segundo cetro luego de coronarse en 2009 en Mexicali.

El pitcher de los Reales de Kansas City, José Mijares, es la figura de más renombre en el cuerpo de lanzadores de los Tigres, la carta fuerte del equipo.

Aragua también cuenta con una buena ofensiva que reforzó con la incorporación del líder de bateo de la Liga venezolana, César Suárez.

“Creo que armamos un buen conjunto para representar a Venezuela en la Serie y luchar por traernos el título”, comentó el presidente de los Tigres, Rafael Rodríguez Rendón.

Puerto Rico buscará romper la sequía de 12 años sin un campeonato. Los Indios, 17 veces monarcas de la pelota boricua, han ganado dos veces el título caribeño, aunque la última ocasión fue en 1992.

“Tenemos buen pitcheo y tenemos buen bateo. Si Randy Ruiz está bien de salud, allí está el largometraje.

También tenemos velocidad en las bases”, comentó el apoderado del equipo, Ramón Luis Conde.

Ruiz es el referente de la ofensiva mayagüezana, aunque está entre algodones por una lesión en un tobillo.

Jesús “Motorita” Feliciano e Irving Falú son otras piezas clave de la alineación boricua.

Una pieza importante es el lanzador Nelson Figueroa, quien se coronó en República Dominicana con los Leones, pero por las reglas del torneo sólo puede representar a Puerto Rico.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain