window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Paulina Gaitán: brinca y espanta

La joven actriz es una de las estrellas de la nueva serie de ABC, 'The River'

Paulina Gaitán.

Paulina Gaitán. Crédito: ABC

El misterio reemplazará el enfoque en la denuncia social en la carrera de Paulina Gaitán.

La actriz mexicana de 19 años cambió de género y de idioma momentáneamente al saltar del cine latinoamericano a la televisión de habla inglesa.

“Yo amo a mi país y hacer cine en México, pero me gustaría también probar cosas diferentes. Mi tirada era hacer cine en Hollywood y me cayó esto, y dije: ‘Güey hay que empezar por algo’. Y ‘la neta’ [la verdad] se me hace que es una muy buena oportunidad. La serie está muy bien hecha y muy bien respaldada”, dijo a ¡hola L.A.! en una corta visita a Los Ángeles para promocionar la producción que se rueda en Hawaii.

La histrión de Voces inocentes, Sin nombre, Trade y Las Aparicio será Jahel, la hija del mecánico del bote interpretado por el actor hondureño Daniel Zacapa, en The River. La serie inicia hoy por ABC y relata la desaparición del Dr. Emmet Cole (Bruce Greenwood), presentador de un programa, y la búsqueda de su familia y un equipo de camarógrafos que graban el proceso, aumentando así el misterio del show por las situaciones extrañas que el elenco enfrenta.

“Jahel es como un medio entre este mundo y los espíritus. Ella sabe muchas historias sobre el río, porque esto ocurre sobre el Amazonas. Ella trata de decirle al crew [equipo] que no se pueden meter en ciertos lugares y ciertas cosas que no se pueden hacer, pero como es la más joven del grupo, [y] no habla inglés, los americanos piensan que la niña no sabe nada hasta que llega un punto que sí la escuchan”, explicó quien inició su carrera a los nueve años.

“Se me hace muy divertido hacer una serie de terror en la que uno tiene que asustar a la gente”, agregó, prometiendo que el aburrimiento no es parte de esta serie ni como actriz ni como televidente.

Sorprendentemente, hablar inglés no fue un requisito de su personaje.

“Mi personaje es totalmente latino, todo es en español. Tengo alguna que otra frase en inglés pero es muy pequeña. Es una experiencia bastante diferente, la onda del inglés me ha costado bastante”, dijo añadiendo que el resto del elenco internacional le ayudó con el idioma detrás de cámaras.

Gaitán recordó que audicionó para el papel y, aunque tuvo algunos problemas para obtener su visa de trabajo, “empecé a trabajar luego, luego”.

Y aunque desconoce el futuro de la serie, que será determinado por los ratings que obtenga, ella espera regresar a grabar la segunda temporada en julio.

“Prefiero que no me caiga el veinte y seguir haciendo mi chamba y si pega la serie, pues que chido, porque si no pega aquí seguiré siendo actriz aquí o en otro lugar”, afirmó con una gran sonrisa enfatizando que su internacionalización apenas inicia.

Contenido Patrocinado