Capello, molesto, renuncia

El entrenador italiano deja el| puesto de la selección inglesa

Fabio Capello sintió que la Federación inglesa no lo tomó en cuenta en el caso Terry, y  prefirió dimitir.

Fabio Capello sintió que la Federación inglesa no lo tomó en cuenta en el caso Terry, y prefirió dimitir. Crédito: AP

LONDRES, Inglaterra (AP/EFE).- Fabio Capello renunció ayer intempestivamente como técnico de Inglaterra tras desafiar la decisión de la Federación nacional de quitarle la capitanía de la selección a John Terry, una noticia que deja en ascuas los preparativos del equipo cuando apenas faltan cuatro meses para la Eurocopa.

La FA (siglas en inglés de la Federación inglesa de futbol) informó: “Se aceptó la renuncia de Fabio tras una reunión de una hora, y abandona el puesto como técnico de Inglaterra de manera inmediata”.

El entrenador italiano, cuyo contrato vencía al finalizar la Euro-2012, dimitió luego de un ciclo de cuatro años. Tomó la decisión al cabo de una reunión de una hora de duración con el presidente de la FA, David Bernstein, y el secretario general, Alex Horne, en el Estadio Wembley.

Todo se produjo horas después que el técnico del Tottenham, Harry Redknapp, a quien se le ha señalado como un posible sucesor de Capello, fue exonerado después de un juicio por evasión de impuestos.

La FA no mencionó nada en su comunicado de prensa anoche sobre el proceso de búsqueda de un nuevo técnico.

“Hemos aceptado la decisión de Fabio, estando de acuerdo de que es lo correcto”, dijo Bernstein. “Queremos dar las gracias a Fabio por su trabajo con la selección y le deseamos todo el éxito en el futuro”.

La crisis estalló la semana pasada cuando Bernstein decidió, sin consultar a Capello, quitar el brazalete de capitán a Terry, quien afronta un juicio por presuntos insultos racistas que habría proferido a Anton Ríos -hermano de Ferdinand- durante un partido de la Liga Premier.

Capello no se quedó callado y criticó la medida en una entrevista con la televisión italiana, enfatizando que no estaba de acuerdo “en lo absoluto” con la decisión.

El cortocircuito, aireado en público, dejó a Capello en una situación complicada.

“Quiero enfatizar que durante la reunión de hoy [ayer], así como a lo largo de sus funciones como técnico de Inglaterra, Fabio Capello siempre actuó de una manera muy profesional”, dijo Bernstein.

El ex técnico de Real Madrid y Juventus reemplazó a Steve McClaren, después de que los ingleses no lograran clasificarse a la Euro-2008 en Austria y Suiza.

El italiano tuvo una larga luna de miel tras una campaña perfecta en las eliminatorias mundialistas. Pero el desempeño en Sudáfrica 2010 fue decepcionante, a duras penas superando la fase de grupos y luego caer por 4-1 ante Alemania en los octavos de final.

Pese al fracaso mundialista, Fabio Capello siguió al frente de la selección.

Durante su gestión de cuatro años, el italiano sobrevivió a las críticas de la prensa inglesa y a varios momentos turbulentos, como la eliminación de la cita mundialista o el conflicto amoroso entre John Terry y la exnovia del lateral Wayne Bridge, que ya le costó al central inglés la capitanía de la selección nacional durante varios meses de 2010.

“Todo el mundo, fanáticos y jugadores, se deben estar preguntando, ¿y ahora qué?”, escribió el volante Jack Wilshere en Twitter. “¿La Euro está a la vuelta de la esquina y no tenemos técnico?!?”.

El balance de victorias y derrotas de Capello eclipsó el de Alf Ramsey, cuyo título logrado en el Mundial de 1966 es el último -y único- de Inglaterra en un gran torneo. Capello ganó 28 partidos, perdió seis y empató ocho.

Inglaterra debe disputar un amistoso el 29 de febrero ante Holanda, y su debut en la Euro será contra Francia el 11 de junio.

Si se tiene que nombrar a un técnico interino, el ex del Manchester City, Stuart Pearce, ya funge como entrenador del equipo olímpico británico y de la selección inglesa Sub-21.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain