Pasadena celebra a su comunidad negra

Latinos de la ciudad se unen a desfile y festival anual en sus calles

Como una gran familia, la comunidad hispana de Pasadena celebró ayer con la comunidad afroamericana de esa ciudad el Mes de la Historia Negra (“Black History Month”) con su tradicional desfile y festival anual, en el que más de 20,000 personas festejaron la historia y la cultura negra de este país.

“Primero que nada, en esta comunidad todos nos consideramos hermanos. Nos cuidamos, nos protegemos mutuamente”, dijo Nelly López, una residente de Pasadena por más de 60 años, quien dijo sentirse feliz de poder compartir las costumbres y los valores de las familias afroamericanas de su comunidad.

“Lo que más me gusta de ellos es que son muy apegados a su familia, igual que nosotros. Su música por supuesto y la comida que preparan”, compartió la residente de origen hispano.

Como ella, miles de personas llegaron desde muy temprano a las cercanías del parque Robinson Center para colocarse en ambos lados de la avenida Fair Oaks, donde pasó el desfile que contó con la participación de algunas celebridades de televisión, oficiales electos locales y varias bandas de música, entre ellas la de la escuela preparatoria John Muir.

Eusebio Mejía se encontraba muy atento esperando la participación de esa banda y en particular la de su hija Kimberly, quien forma parte de la agrupación musical de esa preparatoria.

“Me da mucho orgullo que mi hija participe en este desfile, de la misma manera que yo y mis hermanos lo hicimos. Nos sentimos muy orgullosos de formar parte de esta comunidad”, expresó Mejia, quien llegó hace más de 35 años a vivir a Pasadena, procedente de Michoacán, México.

“Desde que mi familia y yo llegamos a vivir aquí no nos hemos ido, porque nos encanta convivir con la comunidad afroamericana. Todos mis amigos de la escuela son de origen negro. Somos como hermanos”, enfatizó el residente de Pasadena. “Admiro mucho de ellos la manera que superaron la segregación racial”.

Aunque en esta ciudad el número de blancos y latinos conforman más del 70 por ciento de la población, la comunidad de origen afroamericano sigue teniendo una fuerte presencia del 12 por ciento, concentrada particularmente en el área sur de Pasadena.

Jarvis Emerson, director y coordinador del desfile y festival, describió la importancia de esta festividad para toda la comunidad de Pasadena, a la que según él se esperaba una asistencia similar a la de en años pasados, de alrededor de 25,000 personas.

“Esta comunidad es bastante unida e integral. No solo nos enfocamos en incluir a la comunidad negra, sino a todas las personas de cualquier origen étnico a que formen parte de nuestra familia”, subrayó Emerson.

Por más de ocho meses unos 200 voluntarios y empleados de la ciudad de Pasadena hicieron posible que la 30 edición anual del desfile fuera posible.

“Este desfile es muy especial porque hay muchos festejos sobre el Mes de la Historia Negra, pero algunos empiezan y luego desaparecen con el paso del tiempo. Este se ha mantenido por tres décadas, porque más que un desfile o festival es como un gran reunión familiar”, señaló.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain