window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Aprueban trabajo de Mauricio Funes

El 71.4% de los salvadoreños reconoce el trabajo del presidente de ese país

El presdiente de El Salvador, Mauricio Funes.

El presdiente de El Salvador, Mauricio Funes. Crédito: EFE

SAN SALVADOR, El Salvador(EFE).— El 71.4% de los salvadoreños aprueba el desempeño del presidente del país, Mauricio Funes, según una encuesta publicada ayer por el diario local La Prensa Gráfica.

El sondeo fue realizado por la firma LPG Datos entre los pasados 14 y 20 de febrero, con base en una muestra de dos mil personas de todo el país, y tiene un margen de error del 2.1%, según la ficha técnica publicada por el rotativo.

Un 26.1% de los entrevistados dijo que “aprueba mucho” las acciones de Funes y un 45.3% que las “aprueba algo”, indicó el sondeo.

La suma de ambas categorías refleja el 71.4% de aprobación, levemente superior al 71.0% que el mandatario obtuvo en agosto de 2009, cuando cumplió su primer trimestre en el poder.

El 25.5% de los encuestados desaprueba el desempeño de Funes, quien el 1 de junio próximo cumplirá el tercero de sus cinco años de mandato, el primero del gobernante Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), la exguerrilla salvadoreña.

La encuesta subrayó que “los principales logros reconocidos al mandatario son la entrega de paquetes escolares y los proyectos de ayuda a personas de ingresos bajos”.

Por el contrario, “el principal fracaso es no combatir efectivamente la delincuencia, el proyecto de focalización al subsidio del gas, y no generar fuentes de empleo”, apuntó.

Los salvadoreños elegirán el próximo 11 de marzo a los 84 diputados de la Asamblea Legislativa y a los 262 alcaldes.

De cara a esos comicios, el FMLN y la opositora Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) mantiene un “empate técnico”, según una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) de la Universidad Centroamericana divulgada el miércoles.

Según ese estudio, el 11 de marzo el FMLN obtendría el 27.8% de los votos para diputados y el 28.6% para los alcaldes, mientras que el ARENA el 26.4% y el 28.2%, respectivamente.

Contenido Patrocinado