Dominicanos lloran muerte de Rafael Corporán

El llamado 'Rey de la televisión y la radio' de la isla falleció a los 71 años

Los restos del querido comunicador social están siendo velados en lugares públicos de Santo Domingo.

Los restos del querido comunicador social están siendo velados en lugares públicos de Santo Domingo. Crédito: EFE

Santo Domingo- La comunidad dominicana, fuera y dentro de la isla, llora la partida del popular conductor y productor de televisión Rafael Corporán de los Santos, quien falleció la madrugada de ayer después de haber sido trasladado a una clínica de Santo Domingo tras desmayarse en su residencia.

Los restos del presentador de “Sábado de Corporán” fueron llevados a la Funeraria Blandino, en donde figuras del arte y el espectáculo se dieron cita para presentar sus condolencias a los familiares. El feretro con los restos fue expuesto en la capilla de la funeraria desde el mediodía de ayer, y hoy será trasladado al Palacio de Bellas Artes y luego a la sede del ayuntamiento de la capital, antes de ser sepultado.

El pasado sábado “El Viejo Corpo”, como se le conocía, había recibido un homenaje en la televisora Color Visión, en donde mantuvo durante décadas su espacio “Sábado de Corporán”, un programa que llegó a tener los raitings de audiencia más altos de República Dominicana.

El fallecido productor de 71 años fue propietario del Circuito Corporán, una emisora con la que cosechó éxito en la cobertura de noticias. El Noticiero Popular, a través de su emisora Radio Popular, se convirtió en la década de los años 80 en el referente noticioso del país, con gran influencia en los sectores de escasos recursos.

Luego pasó a la televisión con”Sábado Chiquito de Corporán”, un kilométrico espacio de 12 horas de duración que comenzaba a las 8:00 de la mañana. A través de sus programas de televisión “Sábado de Corporán” y “Sábado Chiquito”, que se transmitían a varios países hispanohablantes, Corporán de los Santos también realizaba labores altruistas para conseguir apoyo médico y jurídico para personas con poca capacidad económica.

“En tanto tenga un mínimo de fuerza para poder transmitir y que mi trabajo le sirva a mucha gente de ejemplo, yo pienso seguir. Dejo la profesión cuando Dios me mande a buscar. Cuando Dios decida… amén”, dijo Corporán durante el homenaje que decenas de artistas le rindieron el pasado sábado.

También incursionó en la política y llegó a desempeñarse como alcalde del Distrito Nacional entre 1990 y 1994, en representación del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), aunque también se alió a otras organizaciones.

En el 2011, Corporán recibió “El Soberano” de los Premios Casandra, que otorga la Asociación de Cronistas de Artes de República Dominicana.

En los últimos años, Corporán de los Santos padeció varios problemas de salud. El pasado noviembre se sometió a una operación en la que le extirparon nódulos en las cuerdas vocales.

El locutor deja siete hijos, de diferentes esposas, incluido uno de nueve años que procreó con Adalgisa Báez.

Con información de agencias.

En esta nota

Dominicanos Entretenimiento radio
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain