No dejes que las alergias entren

Saque a los alérgenos de su casa y evite que regresen a molestar

IM_20120330_SALUD_303309980

Crédito: thinkstock

Nueva York – Las altas temperaturas que reinaron en Nueva York durante el invierno no solo trajeron sonrisas, sino que con ese calor adelantado llegaron también las lágrimas y estornudos que producen las fastidiosas alergias de primavera.

Aunque existen muchos tratamientos médicos para combatirlas, una de las mejores maneras de evitar las alergias empieza en casa. El prevenir la exposición a los alérgenos hace una diferencia inmensa, y esto se puede lograr con algunos pasos muy sencillos dentro del hogar.

Mantenga las ventanas cerradas

En esta época de alergias lo más conveniente es mantener las ventanas cerradas y, si necesita abrirlas por cuestión de ventilación, evite siempre las horas con mayor concentración de polen en el ambiente, que son entre las 5 y las 10 de la mañana y entre las 7 y las 10 de la noche. Trate de cerrar las ventanas antes de irse a dormir.

“Mantener las ventanas cerradas todo el tiempo previene que el polen entre al hogar, que es una especie de polvo amarillento y verdoso que vemos flotando en aire y es lo que causa las alergias”, aconseja el doctor Steven J. Simonte, de la Clínica Advanced Allergy & Asthma Associates (Clínica de Alergias Avanzadas y Asma).

Use un A/C con filtro

“Además de cerrar las ventanas, utilizar el aire acondicionado puede ayudar a las personas con alergias. Pero el aire debe tener filtro para que ayude a limpiar parte del polen y la polución que entra a la casa. Por cierto, esta es la mejor época del año para limpiar y cambiar los filtros del aire acondicionado o para tener en el cuarto un filtro de aire HEPA (High-Efficiency Particulate Air), que son filtros especiales que eliminan el polen y polvo del aire aunque sean partículas muy pequeñas”, agrega el doctor Simonte.

Limpie a fondo

Es vital hacer una limpieza profunda en todas las habitaciones. No es suficiente desempolvar los muebles, ya que muchas veces este mismo polvo se instala de nuevo. En lugar se puede usar una aspiradora manual, también con filtro HEPA, para asegurarse de que todo el polvo sea eliminado. En caso de no tener una aspiradora, use un trapeador o trapo húmedo para controlar el polvo.

Para las alfombras, use un limpiador de vapor que ayude a exterminarlos. Recuerde pasarle la aspiradora unas dos veces a la semana. Sin embargo, el mejor consejo al respecto es eliminar totalmente las alfombras de la casa ya que éstas son uno de los principales receptores de alérgenos.

Al piso de madera también hay que limpiarlo regularmente. Hágalo con un mapo húmedo para evitar que los irritantes se propaguen por el aire.

Preste atención al dormitorio

Para dormir bien por la noche, cuando las alergias parecieran aumentar, trate de invertir en la compra de ropa de cama hipoalergénica. Existen productos especiales para vestir los colchones y almohadas de manera que los alérgenos no se asienten en la cama y rocen su piel. Además lave por lo menos una vez a la semana sus sabanas y cubrecamas con agua caliente y detergente o jabón.

Otra cosa a tener en cuenta son las cortinas. Lávelas a menudo con agua caliente, y si tiene persianas, manténgalas limpias, libres de polvo o adquiera unas que sean lavables.

Evite mascotas, plantas y humo

Si tiene mascotas es mejor evitar el contacto constante con ellas. Procure bañarlas con frecuencia y trate de que no estén en la habitación. El pelo, las plumas y la saliva de los animales son grandes colaboradores de las alergias.

Las plantas también son causantes de estornudos. No tenga demasiadas dentro de la casa.

Por último, no permita que fumen en su casa. El humo del cigarrillo causa una reacción inmediata entre quienes sufren de alergias.

En esta nota

Alergias Salud
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain