window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Albert Maldonado

Los datos muestran que California tiene un alto índice de expulsión o suspensión como una forma de disciplina estudiantil. ¿Qué piensa usted sobre esto?

La información realmente muestra que tenemos que repensar lo que estamos haciendo, porque disciplinar a los alumnos en las escuelas no está dando resultados positivos para ayudarlos.

¿Hay alternativas para enfrentar la mala conducta de los estudiantes en vez de suspender o expulsar?

Sí, a través de un enfoque que permite a los estudiantes aprender de sus errores, admitir su responsabilidad al mismo tiempo que los mantiene en la escuela .

Contenido Patrocinado