Múltiples intentos que no resultaron

Cuarto ensayo con cohetes de largo alcance de Corea del Norte

Camarográfos y fotoperiodistas esperan la tirada en vivo del misil norcoreano.

Camarográfos y fotoperiodistas esperan la tirada en vivo del misil norcoreano. Crédito: AP

SEÚL, Corea (EFE).- El fallido lanzamiento de un cohete de largo alcance realizado ayer por Corea del Norte desde la base septentrional de Tongchang-ri es el cuarto de este tipo del país comunista, que llevó a cabo tres ensayos similares en 1998, 2006 y 2009.

El 31 de agosto de 1998 Pyongyang usó su primer misil balístico intercontinental, el Taepodong-1, para supuestamente lanzar al espacio el satélite Kwangmyongsong-1 desde la base de Musudan-ri, en la provincia nororiental de Hamgyong del Norte.

En aquella ocasión, las tres etapas del cohete se desprendieron como estaba previsto hasta recorrer más de 1,600 kilómetros, pero nunca se detectó el satélite en el espacio a pesar de que Corea del Norte calificó la misión como todo un éxito.

El 5 de julio de 2006 Pyongyang realizó una prueba con otro proyectil más avanzado, el Taepodong-2, también desde la base de lanzamiento de Musudan-ri, que estalló en el aire a los 42 segundos de su lanzamiento, según el Departamento de Estado de EEUU.

El 5 de abril de 2009 Corea del Norte lanzó el cohete Unha-2, que emplea la misma tecnología que el Taepodong-2, desde la misma base y bajo la supervisión del líder Kim Jong-il y su hijo y sucesor Kim Jong-un, con el supuesto objetivo de poner en órbita el satélite Kwangmyongsong-2.

Aunque el régimen comunista en esa ocasión calificó el lanzamiento como “un éxito”, tanto EEUU. como Corea del Sur lo consideraron un fracaso al considerar que la segunda y tercera fase del proyectil no llegaron a separarse.

Según autoridades militares estadounidenses, la primera etapa del misil cayó en el de Mar del Japón y las restantes, incluyendo la carga principal, en el Océano Pacífico a más de 3,000 kilómetros de la plataforma de lanzamiento.

Días después de lanzar el Unha-2 Corea del Norte fue amonestada con una declaración presidencial de la ONU, que lo consideró una violación de la Resolución 1718 de su Consejo de Seguridad, que exigía a Pyongyang cancelar sus programas de misiles, aunque sus miembros no alcanzaron un acuerdo para sancionar al país comunista.

El lanzamiento de ayer también ha sido considerado un fracaso por Corea del Sur, EEUU y Japón, que mantienen que el cohete Unha-3, aparentemente una versión mejorada del Unha-2, cayó en el mar, a unos 200 kilómetros de la costa oeste surcorean, a escasos minutos después de su despegue.

En esta nota

Corea misiles Norte pruebas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain