Panorama City tendrá un mercado Walmart

Primera tienda de su tipo en condado abrirá en el Valle de San Fernando

Panorama City ya cuenta con una tienda grande de Walmart y el nuevo supermercado cuenta con amplio apoyo.

Panorama City ya cuenta con una tienda grande de Walmart y el nuevo supermercado cuenta con amplio apoyo. Crédito: J. Emilio Flores / La Opinión

Mientras que un supermercado de Walmart planeado para Chinatown ha enfrentado la oposición de algunos activistas, la apertura de un Walmart de tamaño similar en Panorama City a finales de 2012 está siendo bienvenida por vecinos y dueños de otras empresas en un centro comercial que ha sufrido el abandono por años.

La compañía gigante anunció ayer sus planes de abrir el primer Walmart Neighborhood Market en el Condado de Los Ángeles en Panorama City, una comunidad en el Valle de San Fernando con una población mayormente latina y donde ya existe una tienda grande de Walmart.

La nueva tienda más pequeña, de 31,000 pues cuadrados, tendrá una variedad de productos como frutas y verduras frescas, carne y lechería, y hasta una farmacia -similar a la tienda abarrotes que la compañía está en proceso de abrir en el barrio chino de Los Angeles en 2013-.

Desde que comenzó la construcción del nuevo Walmart en el Vannord Center (14530 Calle Nordhoff), la gerente del centro comercial, Suzanne Ponder, dijo que “no he oído ni un comentario negativo de un vecino. Al contrario, están muy entusiasmados de que viene el Walmart”.

El centro comercial de 35 espacios siempre estuvo completamente ocupado con inquilinos hasta que Valley Foods Warehouse, un supermercado especializado en productos latinos, cerró sus puertas hace cinco años.

Actualmente, alrededor de 64,200 pies cuadradas de los 90,000 del centro comercial están ocupados, incluyendo el espacio Walmart, pero todavía faltan unos 26,300 pies entre 15 tiendas para rentar, dijo Ponder.

“Esperamos que abra el Walmart para atraer a más dueños de negocios”, indicó. “Anticipamos que se llene todo el centro comercial y queremos oír de gente interesada que quiera tomar aventaja de la oportunidad mientras existe”.

Graciela Mayorga, de 60 años y dueña del salón de belleza Gracielas Beauty, a seis tiendas de distancia del nuevo Walmart, dijo que no hubiera podido continuar con su negocio ahí si no fuera por la base de clientela que ha establecido por cuatro décadas.

“Si yo hubiera sido nueva en el lugar cuando cerró el supermercado y vino la crisis económica, yo no le estuviera hablando ahora”, relató Mayorga. “Sinceramente me siento muy contenta porque desde que se fue el otro supermercado, parecía centro comercial de fantasma”.

Aiha Nguyen, analista principal de política para la Alianza para una Nueva Economía en Los Ángeles (LAANE), grupo que apeló la decisión de la ciudad de permitir el Walmart en Chinatown, dijo que el grupo no se ha movilizado en contra del Walmart de Panorama City.

Sin embargo, expresó que, “nuestra posición permanece la mismo, que Walmart ofrece trabajos de nivel de pobreza con malos beneficios de salud, y no creemos que contribuya nada al vecindario”.

Mientras que no tienen planes de organizar una demostración contra el nuevo Walmart en Panorama City, si tomarán parte en una protesta el jueves a la 1:00 p.m. en un Walmart que ya existe en el 4101 S. Crenshaw Boulevard porque reclaman que la compañía no ha cumplido con su promesa de proveer trabajos con salario digno y con buenos beneficios de salud.

El portavoz de Walmart, Steven Restivo, dijo que el salario por hora promedio de empleados de tiempo completo es 12.74 dólares. Agregó que el Walmart en Vannord Center creará 60 puestos de trabajo y que la empresa lleva tres semanas hablando con miembros de la comunidad.

“Así como en el centro de Los Ángeles, la mayoría de los residentes y comerciantes esperan que abra el Walmart y cualquier persona que conoce el barrio sabe que los residentes tienen la necesidad y quieren más opciones asequibles”, señaló Restivo.

Además de un Food 4 Less cercano, los otros supermercados en el vecindario están dirigidos a latinos.

“Creo que las voces más altas en estas discusiones no representan la opinión de la mayoría y que entre más gente encuentra los hechos de Walmart en lugar de los mitos urbanos, verán el valor de traer la tienda al vecindario”, finalizó Restivo.

En esta nota

Chinatown Valle de San Fernando Walmart
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain