Alex López Negrete, el genio de un negocio hispano ejemplar

La agencia de publicidad y mercadeo López Negrete Communications (LNC) ha ganado tres preseas de la industria, dos premios David Ogilvy, además de la distinción como Ejecutivo del Año por Hispanicad.com.

Alex López Negrete.

Alex López Negrete. Crédito: Internet

HOUSTON, Texas (EFE).- Dueño de una de las agencias de publicidad hispanas más grandes del país, Alex López Negrete ha sido nombrado en su carrera desde asesor de presidentes hasta ejecutivo del año, pero las claves de su éxito van más allá del negocio, que continúa creciendo con una nueva empresa el próximo mes.

En lo que va de año la agencia de publicidad y mercadeo López Negrete Communications (LNC) ha ganado tres preseas de la industria, dos premios David Ogilvy de la Fundación de Investigación de Publicidad de EE.UU. como mejor campaña multicultural y a la excelencia investigativa entre todas las categorías, además de la distinción como Ejecutivo del Año por Hispanicad.com.

En sus casi 27 años de fundada la agencia cuenta con múltiples premios, llevada de la mano por un líder incluido en 2010 en el Salón de la Fama del Sureste de la Federación Americana de Publicidad.

“Siempre quise tener una agencia independiente y lo que hemos creado es un conglomerado privado latino”, dijo en entrevista con Efe López Negrete, cuyo grupo de compañías incluye además Lightning Strikes Entertainment, dedicada a la creación de contenidos, y Tippit & Moo, una boutique publicitaria para el mercado general.

El conglomerado inaugurará en junio la compañía ZapBoomBang, un estudio de grabación de inversión millonaria con las últimas tecnologías multimedia.

De sus inicios, López Negrete cuenta que uno de los momentos centrales de LNC sucedió cuando en 1995 tomó la decisión con su esposa Cathy -directora ejecutiva y de Operaciones- de definir la compañía como hispana, concentrada en el mercado latino, a pesar de que para entonces tenían clientes sustanciales en el mercado general.

“Fue difícil la decisión. ¡Fue pavorosa! De 1995 al 96 perdimos 30 por ciento del negocio. (Pero) nos quisimos definir como hispanos y seguimos adelante; simplemente agarras el espejo retrovisor y lo tiras a la basura”, expresó.

Sólo un año después LNC creció 100 por ciento, y desde entonces han trabajado la publicidad para los hispanos de compañías como Walmart, Bank of America, Microsoft y Verizon, entre otras.

“Todo el que me conoce sabe que soy súper obsesivo”, dice el ejecutivo quien considera esta característica esencial en su éxito empresarial.

“No puedes esperar (resultados) de lo que no inspeccionas. Una cosa es delegar efectivamente y otra cosa es delegar ciegamente”, añadió.

López Negrete nació en EE.UU. pero creció y se educó hasta preuniversitario en México, donde hizo sus primeros pinillos de negociante vendiendo sus perfectas notas de clases a otros estudiantes, “pues yo era una suerte de hippy de pelo largo que coleccionaba discos y tenía mi banda (guitarrista), y necesitaba dinero”, recordó.

De su familia mexicana subraya el ejemplo de su madre, de la cual “aprendí la ética de trabajo. Mamá no le tenía miedo ni al diablo; era una mujer de mucho carácter que tomaba decisiones rápida y certeramente”.

El empresario reconoce que podría verse como un jefe fuerte, pero “creo que lo que estoy tratando de crear es la siguiente generación de líderes hispanos. Entonces, ¡yeah!, soy un jefe fuerte, pero cuando ellos caminen por su cuenta van a caminar mejor”, sostuvo.

Cuando el ejecutivo imagina el futuro de LNC, ve en el horizonte cercano los frutos de la reciente reestructuración de su compañía, que incluye la creación de nuevas unidades analíticas de investigación y creación de modelos que no existen actualmente en la industria de publicidad hispana.

La expansión hacia Latinoamérica podría formar parte de ese horizonte con la adquisición de firmas posiblemente en México, pero por el momento “hay todavía mucho por hacer en el mercado hispano”.

Agregó que aunque el mundo corporativo estadounidense reconoce cada vez más a los latinos, la inversión en este mercado es todavía pobre, y puso como ejemplo las farmacéuticas, que invierten menos de 1 por ciento de su presupuesto en esta población que representa 15 por ciento del total.

En ese futuro, esta vez más lejano pues no planea retirarse, López Negrete expresa que quisiera ser recordado como alguien que ayudó a cambiar la industria y “que al hacer esa marca también hice contribuciones a mi comunidad, que representé al latino en este país”.

Le gustaría pensar que junto con sus trabajadores “hemos hecho muchos sueños realidad. Yo no tengo empleados, tengo 207 familias que son parte de esto. Los premios son muy lindos, pero lo más bonito es cuando entran por esa puerta (de la oficina) y me dicen, ‘me voy a casar’, ó ‘compré mi casa.

Esos son los mejores premios- darnos esas oportunidades”, concluyó.

En esta nota

empresario hispano latino Negocio
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain