Alerta de tornado e inundación

Alrededor de 28 mil personas se quedan sin luz a raíz de los aguaceros

Doug Swinton observaba ayer el daño que ocasionó a su vivienda una tormenta que dejó al menos cuatro heridos en el estado de Maryland.

Doug Swinton observaba ayer el daño que ocasionó a su vivienda una tormenta que dejó al menos cuatro heridos en el estado de Maryland. Crédito: AP

WASHINGTON, D. C.- Las autoridades estadounidenses emitieron ayer una alerta de tornado e inundaciones para la capital y gran parte de Virginia y Maryland, donde una tormenta dejó al menos cuatro heridos, miles de personas sin luz y paralizó vuelos y trenes.

El Servicio Nacional de Meteorología emitió una alerta de tornado hasta las 21.00 horas locales de hoy sábado en todo el Distrito de Columbia, donde se encuentra Washington, y en buena parte de los dos condados, incluida la ciudad de Baltimore, Maryland.

En ese estado se registraron informes de al menos cuatro heridos y de daños graves a dos edificios, informó el diario The Baltimore Sun, que también reportó alrededor de 18 mil personas sin luz en el centro de Maryland.

Los tres aeropuertos que dan servicio a Washington y Baltimore, dos de ellos situados en esas localidades y uno en Dulles, Virginia, mantuvieron vuelos retenidos durante horas, mientras que los trenes que salen de la estación de Union Station en la capital quedaron bloqueados por falta de energía.

La caída de un árbol también retrasó el servicio de metro en la capital, donde más de 10 mil personas quedaron sin luz, según el diario Washington Post.

La tormenta coincidió con una nueva predicción para la temporada de huracanes en el Atlántico, que los investigadores de la Universidad de Colorado elevaron ayer a 13 tormentas tropicales, con cinco huracanes menores y dos de mayor intensidad.

En una previsión inicial en abril, los investigadores habían pronosticado 10 tormentas, con cuatro huracanes menores y dos de mayor fuerza, durante la temporada que comenzó ayer y se extenderá durante seis meses.

También ayer viernes, la temporada de huracanes 2012 para el Atlántico, Golfo de México y el Caribe inició de manera oficial con un trópico agitado y un pronóstico de que se formen hasta ocho huracanes.

Antes de iniciar la temporada, esta ya entró en los libros de récord por la tormenta Beryl que azotó el sureste de Estados Unidos esta semana como la más potente que se forma antes del inicio oficial, y luego de Alberto, que se formó a mediados de mayo.

Este agitado inicio no significa que vaya a ser una temporada de hurcanes “furiosa”, pues las tormentas antes del 1 de junio son comunes, dijo Dennis Feltgen, portavoz del Centro Nacional de Huracanes (CNH).

Sin embargo, un factor que, en caso de persistir, podría limitar la conformación de tormentas es El Niño, el cual podría desarrollarse a finales del verano y principios de otoño, según el experto del Centro de Predicción Climática de la NOAA, Gerry Bell.

El Niño es un calentamiento anormal de las aguas en la parte ecuatorial del Pacífico, que perturba los patrones climáticos globales, en especial alrededor de la región Asia-Pacífico.

Durante El Niño, los términos y condiciones podrían ser menos favorable para la formación e intensificación de huracanes durante los meses de temporada alta entre agosto y octubre, consideró Bell.

En esta nota

Alerta inundacion Tornado
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain