Crisis europea impacta el comercio

El Departamento de Comercio indicó que subió el saldo negativo en el intercambio de bienes y servicios

El sector automotriz ha sido unos de los más castigados al sufrir en sus exportaciones.

El sector automotriz ha sido unos de los más castigados al sufrir en sus exportaciones. Crédito: AP

WASHINGTON, D.C. (EFE).- El déficit comercial de Estados Unidos disminuyó un 4.9 % en abril y se ubicó en los 50,052 millones de dólares, en un mes cuando la contracción económica europearedujo en casi un 11% las exportaciones estadounidenses hacia ese mercado, informó ayer el Gobierno.

El Departamento de Comercio indicó que el saldo negativo en el intercambio de bienes y servicios sumó 201,059 millones de dólares entre enero y abril, comparado con un déficit de 180,783 millones de dólares en el período similar del año pasado.

El valor de las exportaciones de bienes y servicios estadounidenses bajó un 0.8 % de la cifra, sin precedentes, de 185,443 millones de dólares, a 182,910 millones de dólares en abril. Fue la primera reducción del valor de las exportaciones en cinco meses.

El valor de las importaciones de bienes y servicios disminuyó un 1.7% de la cifra, también sin precedentes en marzo de 237,061 millones de dólares, y quedó en 232,972 millones de dólares.

El estancamiento económico en Europa y la disminución del ritmo de crecimiento en China tienen un impacto en las exportaciones de bienes de EEUU, cuyo valor disminuyó un 1.1 % en abril quedando en 130,668 millones de dólares.

Las exportaciones de bienes de Estados Unidos a la Unión Europea bajaron de 25,114 millones de dólares en marzo a 22,319 millones de dólares en abril.

El presidente Barack Obama señaló ayer que la crisis en Europa afecta la reactivación económica de EEUU por la disminución de las adquisiciones de bienes producidos por las fábricas estadounidenses.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain