No descartan otros poderes para Chávez

Gobierno no descarta que Chávez solicite nuevos poderes para legislar

Vicepresidente venezolano, Elías Jaua,  sobre normas aprobadas vía Ley Habilitante, en  Caracas.

Vicepresidente venezolano, Elías Jaua, sobre normas aprobadas vía Ley Habilitante, en Caracas. Crédito: EFE

CARACAS, Venezuela (EFE).- El vicepresidente de Venezuela, Elías Jaua, dijo ayer que el jefe de Estado, Hugo Chávez, puede volver a solicitar poderes especiales para legislar “en cualquier momento”, después de que este domingo vencieran los que tuvo por 18 meses.

“El presidente tiene atribuciones constitucionales para solicitar una nueva (ley) Habilitante en cualquier momento y la Asamblea Nacional (AN) tiene la facultad de decidir dársela”, dijo Jaua a los periodistas al rendir cuentas tras la culminación de unos poderes que permitieron a Chávez aprobar 54 leyes y normas.

El vicepresidente señaló, sin embargo, que “hay que ver en qué contexto se pide una Ley Habilitante”, norma que confiere al presidente la facultad de aprobar leyes sin el consentimiento del Parlamento y que en la última oportunidad fue solicitada por Chávez para atender la emergencia generada por las lluvias.

Esta fue la cuarta vez que Chávez recibe poderes especiales ya que dispuso de ellos en 1999, por seis meses; en 2000, por un año; y en 2007, por 18 meses, lapsos en los que, en total, ha aprobado 219 leyes.

Sin embargo, la realidad parlamentaria ha cambiado mucho en relación con la situación en que le fueron aprobados los poderes a Chávez en diciembre de 2010, pues entonces el Parlamento estaba monopolizado por el oficialismo.

Ahora el mandatario ya no cuenta con el número de diputados suficientes para que sea habilitado sin trabas opositoras, dado que el oficialismo cuenta con 95 de los 165 escaños y se requieren 99 votos para aprobar esos poderes especiales.

Jaua apuntó que en caso de que el mandatario pida ser nuevamente habilitado se verá si la oposición “está al servicio del país” o “está para obstaculizar la acción del Gobierno”.

Agregó que con la última habilitante Chávez aprobó 54 leyes entre las cuales 35 fueron nuevas leyes y 19 fueron reformas a normas ya existentes, enmarcadas en nueve ámbitos que tienen que ver con “necesidades humanas vitales y urgentes derivadas de las condiciones sociales de pobreza y de las lluvias”.

El Parlamento aprobó los últimos poderes especiales para que Chávez encarara una emergencia por los efectos de las lluvias que afectaron al país entre finales de 2010 e inicios de 2011, pero solo dos o tres leyes están vinculadas directamente a ello.

Jaua indicó que aún quedaron unas diez leyes “pendientes” de aprobación, incluyendo la “ley para el control de armas municiones y desarme” y que serán analizadas por el Ejecutivo para decidir cuáles serán remitidas a la AN “para su discusión y aprobación”.

Entre las normas más polémicas aprobadas por Chávez en el marco de la última Habilitante figuran la Ley de Costos y Precios Justos, que ha regulado hasta el momento los precios de unos 19 artículos de primera necesidad, la Ley Orgánica del Trabajo y la reforma del Código Orgánico Procesal Penal.

En esta nota

Chávez Venezuela
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain