El FBI arresta a alcalde y dos colaboradores

Autoridades dicen que aceptaban sobornos a cambio de favores especiales

Por permitir a una persona que abriera un dispensario de marihuana medicinal.

Por permitir a una persona que abriera un dispensario de marihuana medicinal. Crédito: J. Emilio Flores / La Opinión

El alcalde de la ciudad de Cudahy, David Silva, junto con el concejal Osvaldo Conde y un empleado del ayuntamiento de nombre Ángel Perales, fueron arrestados ayer por la mañana acusados de actos de corrupción, informó la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

La acusación formal presentada ayer ante el juez federal John McDermott, indica que Silva, Conde y Perales, recibieron $17,000 dólares (entre los tres ) para permitir a una persona a que abriera un dispensario de marihuana medicinal en esa ciudad.

El supuesto beneficiario era un informante confidencial del FBI que realizaba una operación encubierta en esta pequeña ciudad de aproximadamente 26 mil habitantes, donde el 94 por ciento de la población es de origen latino y que se localiza a aproximadamente a 11 millas al sureste del centro de Los Ángeles.

La tarde del 18 de enero Ángel Perales y Édgar Coronado, jefe y supervisor del Departamento de Servicios Comunitarios encargados de hacer respetar los códigos y reglamentos de la ciudad, se reunieron en el bar Antigua Latin Bistro, en Montebello, para hablar de “negocios”.

Ahí quedaron de verse con “un empresario” que planeaba operar un dispensario de marihuana en Cudahy, ciudad que tenía restricción temporal para ese tipo de establecimientos, pero los empleados de la ciudad sabían muy bien cómo hacerle para que el negocio se abriera.

Lo que no sabían Perales y Coronado, además de la mujer que los acompañaba, Margarita García, era que en el restaurante había agentes federales que grabarían la conversación.

La grabación que se exhibe en los documentos de la corte para inculpar al alcalde David Silva, al concejal Osvaldo y al jefe de reglamentos Ángel Perales, señala que esa tarde de enero, además de darse el abrazo de año nuevo, los dos funcionarios le indicaron al informante del FBI que para asegurar el permiso del dispensario habría que repartir dinero en efectivo a a manera de sobornos.

“¿Cómo puedo asegurarme de que voy a obtener el permiso?”, preguntó el supuesto empresario. “Dímelo derecho”.

“¿Derecho? Necesito… eh, necesito, tu sabes, qué es lo que necesito, ellos son como: Hey, quiero esto”, respondió Perales sin darse por enterado que todo se trataba de una operación encubierta..

Luego el informante les dijo que le preocupaba que el alcalde (en ese entonces estaba Josué Barrios) y los concejales tomaran otra decisión respecto al permiso.

Perales le explicó que sólo se requerían de tres votos para aprobarlo, que habría que hablar con David Silva, Osvaldo Conde y Frank Gurule.

Al otro concejal Juan Romo lo descartaron porque es muy religioso y al entonces alcalde, Josué Barrios, lo consideraron como que no valía la pena.

Coronado precisó que Silva y Conde estaban en proceso de reelección, por lo que querían algo de dinero para sus campañas.

“¿Cuánto dinero crees que necesite? Para darme una idea”, dijo el informante.

“Entre cinco y diez”, respondió Perales.

El Potrero Nightclub de Cudahy fue el lugar acordado para que aquella tarde de martes, el pasado 28 de febrero, se entregaran tres sobres con $5,000 dólares cada uno.

Al lugar llegaron David Silva, de 61 años, Osvaldo Conde, de 50, y Ángel Perales, de 43, para reunirse con el informante confidencial, quien les repartió el dinero a cambio de asegurar el permiso para la instalación de un dispensario de marihuana.

Más tarde Conde se reunió de nuevo con el informante para recibir otros $2,000 dólares.

Las entregas de dinero fueron testificadas por un agente del FBI que también se encontraba esa noche en El Potrero, y fueron la principal prueba para que ayer los tres funcionarios fueran arrestados y acusados de solicitar de manera corrupta el beneficio monetario para influenciar o recompensar con negocios o transacciones con el gobierno.

Ayer los tres funcionarios fueron presentados en corte donde el fiscal federal André Birotte Jr. señaló que las acusaciones de este caso describen una actitud corrosiva y bastante irresponsable de ciertos funcionarios de Cudahy.

“El Departamento de Justicia seguirá investigando de manera agresiva y buscando este tipo de casos”, advirtió Birotte.

En esta nota

marihuana
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain