Hello Kitty es Dodger

Popular personaje preside el día japonés del equipo local de beisbol

El partido de beisbol de los Dodgers contra los Mets de ayer contó con la visita especial de Hello Kitty.

El popular personaje animado de la compañía japonesa Sanrio fue embajador de turismo por un día, durante el evento Viva Los Dodgers que ocurre los domingos en el estadio, dos horas antes del partido. Los visitantes pudieron sacarse fotos con Hello Kitty y Keroppi y los primeros 50,000 asistentes al partido recibieron de regalo un muñeco Bobblehead de Hello Kitty con gorra de Dodgers. Mariko Kikuchi, una niña japonesa de 12 años, y Hello Kitty lanzaron la primera pelota del partido.

La presencia nipona en el estadio de beisbol se debió al esfuerzo de organizaciones gubernamentales de Japón para promocionar el turismo. Daisuke Tonai, Director Ejecutivo de la organización nacional de turismo en Japón, explicó que la costa este de Japón perdió 50% de sus visitantes después del tsunami de 2011.

“La gente tiene miedo de viajar porque cree que no es seguro. Pero en realidad sí lo es. El país se recuperó pronto”, aseguró Tonai.

Masataka Abe, Gerente General de la organización de turismo de Tohoku, explicó que el turismo decayó principalmente en esa región del sur, en la costa del Océano Pacífico.

“La única zona que aún sigue evacuada es la que se encuentra en un radio de 12.5 millas alrededor de la planta nuclear de Fukishima”, explicó. “Pero el resto de Japón es totalmente seguro”, señaló.

La niña Mariko Kikuchi estaba en la escuela cuando se produjo el tsunami del 11 de marzo del año pasado. Todos los niños subieron al techo de la escuela y pudieron salvarse de las aguas que ocuparon dos pisos del establecimiento, sólo murió uno de los estudiantes , que ese día no había ido a clase, recordó la niña.

Su madre Rihoko contó que al ver desaparecer la ciudad bajo el agua, sólo podía pensar en cómo iba a poder ayudar. “Recibimos tanta ayuda de la UNESCO y de gente alrededor del mundo, que decidí dedicarme a conectarme con otros países y agradecer lo que hicieron por nosotros”. Por ese motivo, Rihoko y Mariko viajaron a EEUU con la organización Suzume Odori (Pájaro danzante) y ayer visitaron el estadio de los Dodgers.

“Los Dodgers tienen una larga historia de colaboración con Japón”, señaló Michael Young, jefe de ingresos (CRO) de los Dodgers, quien recalcó que el equipo ha contado con jugadores japoneses como Hideo Nomo, Takashi Saito y Hiroki Kuroda. Durante la temporada de 2008, los Dodgers fueron el equipo con más jugadores asiáticos de la liga.

Masataka Abe contó que en julio de este año, cien estudiantes del programa People to People, creado originalmente por el expresidente Eisenhower hace 50 años, viajarán a la costa del Pacífico de Japón, para experimentar en persona los daños de la zona y para ayudar como voluntarios en la reconstrucción del lugar.

En esta nota

Dodgers Tsunami
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain