Real Madrid vs. Borussia Dortmund

Sigue en vivo la final de la UEFA Champions League

Próximo al cambio: El Salvador

Líderes evangélicos piden que se elijan candidatos idóneos en comicios de 2014

SAN SALVADOR, El Salvador (Notimex).- La Alianza Evangélica de El Salvador pidió ayer a los políticos de este país seleccionar de manera detenida a los candidatos que competirán por la presidencia luego que los institutos están adelantando ese proceso a dos años de las elecciones de 2014.

“Es evidente el alto interés que ponen (los partidos) en obtener la silla del Ejecutivo ya que están adelantándose casi dos años a la elección presidencial”, citó un comunicado de las iglesias evangélica.

El presidente de dicho grupo, Jorge Cervantes, consideró que es hora que la clase política haga cambios y se escojan “a los (mejores) candidatos”.

“Los salvadoreños necesitamos que elijan a sus candidatos basados en el bien del país y no en beneficios personales o de sectores”, agregó el dirigente.

La Alianza exigió estudiar el perfil de cada aspirante a la Presidencia con toda la seriedad que esto requiere, ya que sobre uno de ellos recaerá la responsabilidad de cambiar a El Salvador en materia de desarrollo.

“Debemos exigir a los partidos que sometan a consideración de todos los sectores a los mejores candidatos a presidente que puedan aportar, ya que a fin de cuentas los institutos se benefician de presupuestos pagados con nuestros impuestos”, añadió la comunidad evangélica.

El pedido de ese sector de la sociedad surge luego de que los partidos mayoritarios hicieran público quien los representará en los comicios, mientras que otros están a semanas de revelarlos.

El actual vicepresidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, es el virtual candidato del oficialista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), y solo se está a la espera de ser ratificado.

Sánchez Cerén, quien renunció como ministro de Educación tras la solicitud que le hizo el presidente, Mauricio Funes -ya que sus funcionarios no pueden hacer proselitismo político-, señaló que el FMLN está trabajando para consolidar su candidatura.

El anuncio del FMLN de dar por hecho a Sánchez Cerén como su candidato desde hace dos semanas, no ha sido bien recibido por un sector del partido que promueven al popular y exitoso alcalde de Santa Tecla, Oscar Ortiz, y pide tomar en consideración su candidatura.

Sin embargo, la dirigencia solo está a la espera de oficializar a Sánchez Cerén en la convencional nacional para septiembre u octubre.

Por el momento, el político se encuentra de lleno trabajando en las actividades como vicemandatario, pues deberá renunciar a su cargo cuando inicie el proselitismo.

La opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena) también se encuentra en el proceso de selección, el cual al igual que el FMLN, lo define la dirigencia, luego de una consulta a sus bases.

La candidatura del actual alcalde de San Salvador, Norman Quijano, de Arena, es casi un hecho, incluso el edil de derecha ha abandonada mucha de su actividad en la comuna para promoverse a nivel nacional.

Una larga lista de aspirantes de Arena quieren correr por la silla presidencial, lo cual prevé un proceso de selección con muchos roces en el partido, que quiere recuperar el poder que le arrebató el FMLN en 2009.

En esta nota

2014 El Salvador Elecciones
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain