Ocho pasos para poner tus finanzas en orden

Prepara un plan de gastos.

Prepara un plan de gastos. Crédito: Photos.com

Para tener el óptimo control de tu dinero, sigue estos sencillos pasos:

1. Revisa tus ingresos y tus gastos. Desde ahora, para cumplirle al Tío Sam de la forma más ordenada y menos dolorosa cuando llegue el momento de preparar tus impuestos el año que viene (o este año, si te has atrasado con el informe de 2011), ve recolectando y preparando tus documentos para realizar tu declaración de impuestos.

2. Determina como han cambiado tus metas y necesidades. Si no la tienes, crea una estrategia de ahorros, revisa tus inversiones y pólizas de seguro para ajustarlas a, quizás, el nacimiento de un nuevo miembro en tu familia, un aumento salarial, o la ida de uno de tus hijos a la universidad.

3. Escribe tus planes y establece al menos dos metas concretas. Trata de ser específico en lo anterior y revisa tu progreso con frecuencia para asegurarte de que vas por buen camino.

4. Prepara un plan de gastos. Si bien la palabra “presupuesto” le da miedo a muchas personas, en realidad es una útil herramienta para evaluar como van tus finanzas.

5. Determina cuanto dinero ganas cada mes. Luego de facturar tus gastos fijos (hipoteca, comida, ropa, etc.) y de sacar el dinero que destinas para tus deudas y tus ahorros o retiro, recompénsate con algunos “lujos” como cenar fuera o ir al cine.

6. Solicita tu informe de crédito. Como consumidor, tienes derecho a obtener una copia gratuita de tu reporte de crédito. Puedes conseguirlo llamando al 1-877-322-8228 o acudiendo al sitio de Internet AnnualCreditReport.com. Y ahora, ya uno de los tres burós nacionales de crédito, Equifax, te ofrece ese servicio en español (además de numerosas instrucciones y consejos). Recuerda que el crédito es determinante en todas tus decisiones financieras; asegúrate de que el tuyo tenga buena salud.

7. Revisa tus pólizas de seguro, tanto de vida como de propiedad. Con frecuencia, al llenar los formularios del seguro la gente se olvida de revisarlos o actualizarlos. Revisa tus pólizas de seguro y mira quienes heredarán tus beneficios. Determinar si la cantidad por la cual estás asegurado será suficiente para tus herederos, pues tal vez quieras aumentar tu cobertura o cambiar de beneficiarios. También -y esto es importante- asegúrate de que los nombres de tus beneficiarios estén bien escritos y de que tengas una versión de tu testamento actualizada para evitarle dolores de cabeza a tus familiares.

8. Preocúpate por la cobertura de tu propiedad. Determina cuanto vale tu casa y cuanto costaría reconstruirla. Luego precisa -tras realizar un inventario de todas tus pertenencias- cuanto costaría reemplazar todo lo que tienes. Asegúrate de que tengas una póliza de seguro que cubra el 100% tu hogar y, si es necesario, compra un seguro adicional para proteger tus joyas, prendas de valor, objetos de colección y antigüedades.

En esta nota

finanzas julie stav orden
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain