Chaparro ahora se poner a cantar

El cómico mexicano debuta en la música con el álbum 'Gori Gori'

'Gori Gori' es el título del primer álbum de Omar Chaparro.

'Gori Gori' es el título del primer álbum de Omar Chaparro. Crédito: Notimex

MÉXICO, D.F.- Omar Chaparro se suma a la tradición de cómicos mexicanos que se han adentrado al mundo de la música con su propio disco, Gori Gori.

“No fue por hacerme más popular y mucho menos por hacer dinero, como saben la industria pasa por un proceso difícil. Si recuperamos lo que se invirtió creo que estamos del otro lado. Era algo que quería desde niño”, dijo Chaparro esta semana en una conferencia de prensa en la que presentó su disco. “Me apasionaba cantar más que hacer reír”.

El disco incluye el tema La Burrita, interpretada originalmente Blanca Estela Pavón y Pedro Infante en la película Los Tres Huastecos; La tertulia, pieza del cantautor cómico Chava Flores interpretada por Jorge Negrete, y la clásica Cantando en el baño de Germán Valdés “Tin Tan”.

Al respecto de la forma en la que logró apropiarse de esos temas tan representativos de otros cómicos, Omar dijo que la clave estuvo en la libertad.

“Creo que estaba muy abierto, es muy complicado cantar temas de Tin Tan y de Pedro Infante que fueron, o que son, instituciones. Traté de dejarme llevar. Manolo Herrera, el productor, me daba esa libertad, jugábamos. De repente era muy difícil no cantar como Pedro Infante, [que] es mi máximo ídolo… Tratábamos de sacar ese Omar y en algunas partes se nota que lo tengo casi en la sangre a mi tata Pedro Infante, pero más que nada traté de divertirme y que fluyera”, dijo.

El álbum, editado por EMI, también incluye Me querrás cuando me marche, tema de la autoría de Chaparro especialmente creado para el disco, aunque con un cierto grado de dificultad.

“Le dije a Diosito: ‘Mándame un tema, ayúdame’. Me acosté a dormir y a la mañana lo primero que me vino a la mente fue el título Me querrás cuando me marche, sin dedicárselo a ninguna, y empecé a escribir. Hasta [mi esposa] Lucy me ayudó”.

Finalmente envió el bosquejo de la canción a su amigo Elías González “Spaghetti”, con quien logró terminar los arreglos.

Chaparro contó que algunos temas, como La yerba se movía, fueron elegidos especialmente por él, mientras que otros fueron incluidos por sugerencia de la producción, como Café con piquete, canción con mariachi que representó un reto para el cómico pues tenía que imitar la voz de un borracho aunque sin desafinar.

Al final todas las piezas incluyeron su humor.

Lo “que diferencia estas canciones de lo que hizo Pedro Infante o Tin Tan es que metí algunos personajes pero en flashesitos, no quería que fuera el disco de Omar y sus personajes, porque era mucho más fácil”, dijo Chaparro. “Tiene cosas muy chistosas y en algunas los personajes resaltan”.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain