Fallece Mark O’Donnell libretista de “Hairspray”

El dramaturgo ganador del Tony quedó inconsciente en el vestíbulo de su edificio de apartamentos en Manhattan.

O'Donnell ganó el Tony en 2003 al mejor libreto de un musical por "Hairspray".

O'Donnell ganó el Tony en 2003 al mejor libreto de un musical por "Hairspray". Crédito: AP / Archivo

NUEVA YORK (AP) Mark O’Donnell, el dramaturgo ganador del Tony detrás de espectáculos extravagantes e inteligentes de Broadway como “Hairspray” y “Cry-Baby”, murió hoy, informó su agente. Tenía 58 años.

Jack Tantleff, agente de O’Donnell en la agencia Paradigm, dijo que el escritor quedó inconsciente en el vestíbulo de su edificio de apartamentos en Manhattan.

“Era un gran talento, un hombre entrañable, inteligente y maravilloso que hacía las cosas a su manera”, dijo Tantleff.

O’Donnell ganó el Tony en 2003 al mejor libreto de un musical por “Hairspray”, el cual coescribió con Thomas Meehan, y la pareja fue nominada al Tony en 2008 por el libreto de otra obra de John Waters, “Cry-Baby”.

O’Donnell fue elegido para ayudar a escribir la versión musical de la película de Waters de 1988 “Hairspray” porque la productora Margo Lion sintió que “podía apreciar” la voz de Waters pero era “suficientemente idiosincrásico para inyectar su propia personalidad en la pieza”.

La historia gira alrededor de una adolescente blanca rechoncha que se muere por bailar en “The Corny Collins Show”, la versión de Baltimore del programa de baile “American Bandstand”. También quiere que su entorno blanco se sume a la integración racial y de paso ser aceptada por su gran ser.

“La estructura que tenía en mente era: Una chica baila rock and roll, una chica encanta a Baltimore, una chica integra racialmente al país”, dijo O’Donnell a The Associated Press en 2002. “Mi libreto era como un gran artículo de la revista Mad”.

Sus otras obras incluyen “That’s It, Folks!”, “Fables for Friends”, “The Nice and the Nasty”, “Strangers on Earth”, “Vertigo Park” y el musical “Tots in Tinseltown”.

También escribió dos novelas “Getting Over Homer” y “Let Nothing You Dismay”, y publicó dos colecciones de cómics “Elementary Education” y “Vertigo Park and Other Tales”.

También adaptó “Private Fittings” de Georges Feydeau para La Jolla Playhouse en California y una versión sinfónica de “Pyramus and Thisbe” para el Centro Kennedy.

Fue becario del Guggenheim y recibió el premio George S. Kaufman.

Suscribite al boletín de Entretenimiento

Recibe gratis los titulares sobre tus celebridades favoritas diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain