El Salvador a marcha forzada

Castillo critica la mala labor y planeación del extécnico Rubén Israel con 'La Sele'

Juan de Dios Castillo en su nombramiento.

Juan de Dios Castillo en su nombramiento. Crédito: LA PRENSA / Giovanni Lemus

El entrenador de la selección de El Salvador, el mexicano Juan de Dios Castillo, señaló que existen serias deficiencias en el plan de trabajo que heredó de su predecesor, el uruguayo Rubén Israel.

El estratega del conjunto centroamericano explicó que al tomar posesión de su puesto, hace apenas 20 días, se encontró con una paupérrima planeación de cara a las eliminatorias para el Hexagonal de la Concacaf.

“Lamentablemente el diseño del trabajo que dejó el profesor Israel es muy deficiente, porque nosotros necesitamos más tiempo para trabajar, porque va a cambiar la filosofía de juego, porque habrá más exigencia para hacer la mayor cantidad de puntos posibles”, dijo Castillo ayer, vía telefónica, desde San Salvador.

Este sábado, la selección de El Salvador enfrenta en un partido amistoso a Guatemala, en el Home Depot Center, y ésa será una de las pocas oportunidades que Castillo tendrá para observar jugadores y ensayar su esquema táctico.

“Apenas he podido dirigir dos entrenamientos, espero utilizar el partido contra Guatemala para poner en práctica lo que se ha aprendido en las pocas prácticas que hemos tenido”, apuntó.

Castillo aseguró que losintegrantes de la selección salvadoreña lo han recibido bien y han respondido a su petición de dejar en el pasado la era del profesor Israel.

El timonel mexicano explicó que hace dos semanas, cuando su selección enfrentó al Roma de Italia, pidió a sus jugadores cambiar de actitud y forma de jugar.

“Les dije a mis jugadores: ‘Se acabó lo que venían haciendo, ahora vamos a jugar de una forma diferente para tratar de ser más agresivos y salir a ganar los partidos'”, dijo el técnico de 61 años de edad.

¿Le sorprendió su llamado para tomar el lugar del profesor Israel, toda vez que El Salvador había conseguido buenos resultados con él?

“¿Buenos resultados?… ¿cuáles buenos resultados? El profesor Israel se fue dejando al equipo con un punto en esta ronda de clasificación, yo no creo que ésos sean buenos resultados”, expresó el estratega, quien nació en la Ciudad de México.

La salida del profesor Israel causó molestia pública entre los jugadores salvadoreños,¿cómo ha podido usted ganarse su confianza?

“Bueno, yo no sé si los jugadores se molestaron por la salida del profesor Israel o por la forma en que el profesor se fue, porque en realidad, lo que pasó es que el profesor Israel abandonó su trabajo”, expresó.

“Los jugadores me han respondido muy bien, les expliqué que quiero jugadores comprometidos a ganar y ellos me conocen, no soy ningún improvisado, saben que soy una persona seria y comprometida”.

A falta de disputar 12 puntos en la ronda previa al Hexagonal de la Concacaf, Castillo confía en que El Salvador pueda recuperar terreno en su grupo, en el cual se encuentra en tercer lugar con un punto.

México encabeza el pelotón con 6 unidades, Costa Rica suma 4 y Guyana no tiene puntos.

El partido del sábado contra Guatemala, y el del 15 de agosto contra Jamaica, en Washington, son las oportunidades que tendrá Castillo para ajustar a su equipo antes del reinicio de las eliminatorias.

El 7 de septiembre, El Salvador recibe a Guyana y cuatro días después los centroamericanos visitan a los caribeños.

“Necesitamos ganar esos dos partidos para meternos de lleno a la competencia”, reconoció el estratega.

Castillo dijo que no se le hace extraño que la Federación de El Salvador le haya extendido un contrato que expira en el 2013, siendo que el Mundial de Brasil se juega en el 2014.

“No es raro, las expectativas mías son las de clasificar al Hexagonal y después renovar mi contrato bajo otras condiciones”, apuntó.

En esta nota

futbol Salvador
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain