window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Breves de Los Ángeles y California

Los méxico-americanos comienzan a fumar a una edad más temprana que los mexicanos, pero son más propensos a dejar ese hábito, de acuerdo con un estudio binacional sobre migración y tabaquismo.

El primer estudio trasnacional sobre migración y tabaquismo fue realizado por la Universidad de California en Davies (UCD) y publicado en la edición de octubre de 2012 de la revista especializada American Journal of Public Health.

La investigación mostró que mientras la probabilidad de iniciar o dejar de fumar varía dramáticamente con la migración de México hacia Estados Unidos, el número de cigarrillos que los fumadores consumen cada día sigue siendo relativamente similar.

Las cifras del censo indican que casi siete millones de californianos viven en la pobreza y tres zonas metropolitanas del Valle Central de California se encuentran entre las más pobres del estado y del país.

Las cifras del censo divulgadas el jueves indicaron que las zonas de Fresno, Modesto y Bakersfield-Delano se encuentran entre las cinco regiones de EE. UU. con mayor porcentaje de residentes que viven por debajo de la línea de pobreza.

Los datos señalan que la zona de Fresno es la segunda zona metropolitana más pobre, únicamente por debajo de McAllen-Edinburg- Mission, Texas, en la frontera entre EE. UU. y México. Bakersfield-Delano y Modesto se encuentran en la cuarta y quinta posición.

Un portavoz del Parque Nacional Yosemity informó que las autoridades de salud pública de California quieren hacer una encuesta a los trabajadores del parque para verificar si estuvieron expuestos a un virus mortal transmitido por los ratones.

John Quinley, portavoz del Parque Nacional Yosemite, dijo que el Departamento de Salud Pública de California está proponiendo realizar una encuesta voluntaria de trabajadores. Dijo que los resultados se utilizarán para que el parque avance en la comprensión del extraño virus y el reciente conjunto de enfermedades.

Quinley añadió que las autoridades de salud estatales y federales aún están diseñando y revisando la encuesta.

Sponsored content