Buscan a nuevos electores

En Los Ángeles, tres millones de personas de las que podrían votar no están registradas para hacerlo

Los nuevos votantes podrían inclinar el resultado en los próximos comicios presidenciales de noviembre.

Los nuevos votantes podrían inclinar el resultado en los próximos comicios presidenciales de noviembre. Crédito: Aurelia Ventura / La Opinión

En un panorama electoral sumamente reñido, donde cualquier voto podría inclinar la balanza para uno u otro lado, las principales organizaciones ciudadanas del país, salieron a las calles en el Día Nacional del Votante, para registrar a todos aquellos que reunieran los requisitos para ejercer ese derecho.

Una serie de actos y eventos tuvieron lugar en todo Los Ángeles, comenzando en la mañana en la Universidad Estatal de California, Cal State LA, con la presencia del Representante Javier Becerra, la secretaria de Estado, Debra Bowen y el rapero Taboo de los Black Eyed Peas y terminando al atardecer en el parque MacArthur con las actuaciones de Quetzal y Jupiter Maya.

Los eventos tuvieron como fin registrar a aquellos interesados en participar en las elecciones de noviembre y responder dudas y preguntas de los votantes.

“Tuvimos el apoyo de grupos como Rock the Vote, Voto Latino, AARP y Common Cause entre muchos otros y también de compañías privadas”, indicó Marcus Rodríguez de la Asociación Incorporada de Estudiantes de Cal State LA y uno de los organizadores del evento.

“Muchos estudiantes se acercaron con preguntas”, explicó Rodríguez. Hay muchos que ya están registrados pero se acercan porque no conocen o entienden las distintas proposiciones. Comenzamos explicándoles sobre la proposición 30 y cómo el resultado va a influir en las matrículas de la universidad. Entonces pueden ver la importancia que tiene el voto y se interesan en conocer las otras proposiciones. Queremos formar un lobby fuerte de estudiantes que se interesen en política, que viajen a Sacramento y que participen del proceso electoral”, agregó.

Entre los presentadores del evento se encontraba el rapero Taboo del grupo Black Eyed Peas.

“Como artistas podemos hablar a los jóvenes a través de nuestra música”, opinó Taboo. “Cuando yo era pequeño venían personas vestidas con traje a hablarnos de política, pero eso no nos inspiraba”, recordó. “Yo estoy hoy aquí como músico, pero también como méxicoamericano, para hacer una diferencia en mi comunidad”, indicó el artista nacido en Boyle Heights. “Quiero que los jóvenes sepan que su voz puede viajar lejos. Si cada uno de nosotros puede activar a otro, entonces podremos hacer una diferencia”.

Dean Logan, secretario de la Oficina de Registros del Condado, señaló que en el país existen seis millones y medio de personas que podrían votar, pero que no están registradas; de ellos, tres millones viven en el condado de Los Ángeles.

Nathalie Hernández, de 19 años, fue una de las muchas estudiantes que se acercaron para registrarse.

“Es la tercera vez que me registro, pero creo que las primeras veces puse mal la dirección, porque no me llegó la confirmación”, señaló.

A su lado se encontraba Christian Hernández, que también se estaba registrando.

“Estoy muy emocionado porque es el primer año que voy a votar”, confesó el estudiante de primer año de Comunicación.

“Hemos tenido muy buena respuesta”, indicó Emiliano Zamorano de la Oficina de Registros de Récords. Zamorano indicó que entre las 8:00 a.m. y las 12:00 p.m. se habían registrado para votar alrededor de 60 estudiantes. “Es una muy buena señal, considerando que el grupo de los jóvenes siempre es el más reacio a votar. Hemos notado que hay mucho interés”.

Kathy Feng, del grupo Common Cause, una organización activista sin fines de lucro, recalcó la importancia de que este año, los votantes pueden registrarse directamente en la internet.

Para más información puede llamar a la línea en español 1-888- VE-Y- VOTA (888)839-8682.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain