La DEA va tras los dispensarios

La oficina del procurador federal presentó una demanda contra tres propietarios de locales que albergan colectivos de marihuana

Agentes federales transportan  las evidencias obtenidas en un operativo realizado en el área de Chinatown, en Los Ángeles.

Agentes federales transportan las evidencias obtenidas en un operativo realizado en el área de Chinatown, en Los Ángeles. Crédito: AP

Casi un año después de que los fiscales federales comenzaron a tomar medidas contra los comercios de marihuana con fines medicinales en California, el martes llevaron su lucha a Los Ángeles, luego de que las autoridades municipales batallaran para detener una proliferación de dispensarios.

La oficina del procurador federal presentó una demanda contra tres propietarios de locales que albergan colectivos de marihuana y envió cartas de advertencia a otros 68 en una medida que pretende hacer cumplir una ley federal que no reconoce la iniciativa de California por la cual se legalizó la marihuana para uso medicinal.

La medida llega en un momento en que se debate la prohibición municipal contra los locales de marihuana y podría ser revocada por los votantes si se incluyera un referéndum en una elección próxima.

“Como lo dejan en claro las operaciones que se llevaron a cabo ayer, la venta y distribución de marihuana viola la ley federal, e intentamos hacer cumplir la ley”, dijo Andre Birotte, fiscal de EE.UU. “Incluso los comercios que no fueron intervenidos ayer deberían entender que no pueden continuar lucrando a costa de incumplir la ley”.

Los cuatro fiscales de EE UU aseguraron en octubre del año pasado que pondrían freno a los colectivos de marihuana que, según dijeron, funcionan por fuera de la ley, recaudan enormes sumas de dinero y sirven como fachadas para el tráfico de drogas. Los defensores argumentan que los dispensarios están protegidos por la ley de California que permite el uso de marihuana para fines medicinales con la recomendación de un médico.

David Welch, un abogado que representa a algunos de los colectivos de Los Ángeles dijo que piensa presentar una demanda.

“Esperaba que esto sucediera y tenemos planes para esta eventualidad”, indicó Welch. “El futuro es mucho más incierto considerando lo que parece ser una presión total por parte del gobierno federal”.

Hace dos años, Los Ángeles aprobó una ordenanza que suponía el cierre de cientos de dispensarios de marihuana a la vez que establecía una cantidad máxima de 70 comercios de este tipo.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain