Honran a George McGovern
Exsenador trabajó toda su vida por erradicar el hambre en el mundo

El exsenador McGovern murió a los 90 años en la madrugada de ayer, rodeado de familiares y amigos. Crédito: EFE
WASHINGTON, D. C. (EFE). La clase política estadounidense ensalzó la figura del exsenador George McGovern, fallecido ayer a los 90 años, y lo describió ante todo como un “defensor de la paz” que trabajó durante toda su vida por la erradicación del hambre en el mundo.
McGovern, quien fue candidato presidencial demócrata y perdió frente al republicano Richard Nixon en 1972, fue “un estadista” que “dedicó su vida a servir al país al que amaba”, dijo el presidente Barack Obama en un comunicado divulgado por la Casa Blanca.
Este “héroe de guerra”, sostuvo Obama en alusión a su pasado como piloto en la Segunda Guerra Mundial, “se convirtió en un defensor de la paz” cuando llegó a Washington para representar a su estado, Dakota del Sur, en el Congreso.
Fue uno de los primeros congresistas que se opuso con firmeza a la guerra de Vietnam y ese fue el principal argumento de su campaña como candidato presidencial por el Partido Demócrata en 1972.
“Por encima de todo, George McGovern fue un hombre generoso, bueno y honorable”, indicó en otro comunicado el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, quien definió al exsenador como “un amigo”.
El aspirante presidencial republicano, Mitt Romney, también expresó sus condolencias a la familia del político a través de Twitter y afirmó que fue un “portador inquebrantable” de los ideales de su partido, el Demócrata.
Mientras, el expresidente Bill Clinton destacó que con su muerte “el mundo ha perdido a un defensor incansable de los derechos humanos y la dignidad”, y que de todas sus pasiones la mayor fue su compromiso con “alimentar a los hambrientos”, tanto en EEUU como en el exterior.
En un comunicado, el ex presidente de Estados Unidos se declaró “profundamente consternado” por el fallecimiento del exsenador a los 90 años de edad.
Clinton recordó que lo conoció cuando hacia su campaña demócrata por la presidencia en 1972 cuando perdió ante Richard Nixon.
“Nuestra amistad perduró durante 40 años. Como un héroe de guerra, distinguido profesor, diputado, senador y embajador, George siempre trabajo para promover el bien común y ayudar a otros a alcanzar su potencial”, señaló.
En el 2000, Clinton como presidente de Estados Unidos le otorgó la Medalla de la Libertad.
“Desde sus primeros días en Mitchell a sus últimos días en Sioux Falls, nunca dejó de ponerse de pie y hablar a favor de las causas en las que creyó”, apuntó.
“Tenemos que seguir inspirados en su ejemplo y construir el mundo por el que él luchó”, subrayó.
Junto con el exsenador Bob Dole, McGovern ganó el Premio Mundial de la Alimentación por su trabajo contra el hambre, una lucha en la que se mantuvo tras su retirada de la política activa.
McGovern no llegó a ser presidente, pero “estaba en lo cierto” al preocuparse por cuestiones como la paz, el hambre, la pobreza y la equidad, y fue “una voz de claridad y convicción en el momento en que Estados Unidos más lo necesitaba”, subrayó por su parte el senador demócrata John Kerry, excandidato presidencial.
Para el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson, que habló en la cadena CNN, McGovern “transformó” al Partido Demócrata y consiguió involucrar a las minorías.
El exsenador “falleció pacíficamente” al amanecer de este domingo por “una combinación de condiciones médicas” en una casa hospicio de Sioux Falls, en Dakota del Sur, rodeado de los suyos y de amigos de toda la vida, según el comunicado difundido por su familia.