En pausa unos 18,000 vuelos debido a ‘Sandy’

Poco a poco algunas aerolíneas van restaurando el servicio en EEUU

Varios pasajeros hacían línea ayer frente al mostrador de Alitalia para pedir información o alternativas a vuelos cancelados hacia EEUU en el aeropuerto de Fiumicino, a las afueras de Roma, Italia.

Varios pasajeros hacían línea ayer frente al mostrador de Alitalia para pedir información o alternativas a vuelos cancelados hacia EEUU en el aeropuerto de Fiumicino, a las afueras de Roma, Italia. Crédito: EFE

La supertormenta Sandy obligó a que más de 18 mil vuelos se quedaran en tierra en todo el noreste del país y el planeta y pasarán varios días antes de que se normalicen los viajes.

Según el servicio de rastreo de vuelos FlightAware, se cancelaron más de siete mil vuelos tan solo ayer martes. Se registraron demoras en todo Estados Unidos, afectando a viajeros en ciudades desde San Francisco hasta Atlanta. Algunos pasajeros que intentaban volar a Europa y Asia también quedaron varados.

Las autoridades cerraron los tres grandes aeropuertos de Nueva York debido a la tormenta. Dicha ciudad tiene el espacio aéreo más activo de la nación, así que las cancelaciones ahí pueden afectar dramáticamente los viajes en otras ciudades.

Existía la posibilidad de que se reabrieran los vuelos hoy miércoles en el Aeropuerto John F. Kennedy, según la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey. No se sabía cuándo reiniciarían operaciones los aeropuertos de LaGuardia y Newark, en Nueva Jersey.

Pero sí se reiniciaron vuelos en otros aeropuertos. Delta reinició ayer viajes de Boston y de los aeropuertos de Dulles y Reagan, en Washington. Morgan Durrant, vocero de la aerolínea, indicó que se reanudarían hoy miércoles los vuelos nacionales del JFK.

El servicio estaba reanudándose lentamente ayer por la tarde en el Aeropuerto Internacional de Filadelfia.

Las aerolíneas anticiparon un fuerte impacto de la tormenta Sandy y comenzaron a cancelar vuelos el sábado; para ayer se habían cancelado más de 18 mil de ellos.

En años anteriores las aerolíneas habrían operado muchos de esos vuelos dejando aviones y tripulaciones varados en las ciudades equivocadas cuando una tempestad de nieve o tormenta hubiera presentado amenaza.

Pero estas se han vuelto más agresivas en materia de cancelación de vuelos, ya que les resulta más sencillo reiniciar la operación de sus vuelos.

Una tormenta invernal a inicios de 2011 ocasionó 14 mil cancelaciones en el transcurso de cuatro días.

En esta nota

Sandy vuelos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain