En todo el mundo celebran reelección

Desde escuelas hasta embajadas festejaron

Pequeños estudiantes en Jakarta, Indonesia, sostienen una pancarta   del presidente Barack Obama mientras siguen en la television cada paso de la eleccion presidencial de Estados Unidos.

Pequeños estudiantes en Jakarta, Indonesia, sostienen una pancarta del presidente Barack Obama mientras siguen en la television cada paso de la eleccion presidencial de Estados Unidos. Crédito: AP

YAKARTA, Indonesia .— De su antigua escuela en Indonesia a una playa japonesa que lleva su nombre, pasando por sitios elegantes de París, la gente de varias partes del mundo se congregó para celebrar la reelección del presidente estadounidense Barack Obama.

Los resultados de los comicios fueron seguidos con mucha atención en numerosos países. Varias embajadas estadounidenses realizaron simulacros de los comicios y organizaron festejos para esperar los resultados de la noche del martes, que en algunas naciones llegaron en la madrugada del miércoles.

En la escuela primaria Menteng, de Yakarta, a la que Obama alguna vez asistió, un grupo de estudiantes desfiló feliz con una pancarta del presidente de una aula a otra luego de enterarse de que el mandatario había derrotado al candidato republicano Mitt Romney y logrado un segundo periodo. “Obama gana… Obama gana otra vez”, exclamaban.

La estatua de un joven “Barry” Obama, como lo llamaban de niño, se erige frente a la escuela.

“Quiero ser como él, un presidente”, dijo Alexander Ananta, que estudia en ese plantel.

La noticia de la reelección también emocionó a la ex niñera de Obama en Indonesia, Evie, quien este año se convirtió en celebridad por las informaciones sobre sus apuros como transgénero en un país conservador.

“Ojalá que él contribuya a la mejoría no sólo de los estadounidenses sino del mundo también”, deseó Evie, quien como muchos indonesios lleva un solo nombre.

Mientras tanto, en París, los brindis con champán acompañados de las exclamaciones de “¡cuatro años más!” cobraron fuerza a las 05:20 del miércoles entre las personas que se congregaron en un centro nocturno elegante cerca de los Campos Elíseos para ver los resultados.

Gabriela Reno, de 20 años, aplaudió con un grupo de otros estudiantes estadounidenses de intercambio que se pasaron toda la noche en espera de los resultados en un acto preparado por la asociación Democrats and Republicans Abroad.

Reno y sus amigos, sin embargo, no tuvieron mucho tiempo para celebrar.

“Tenemos clase a las 11 de la mañana”, recordó Reno, mientras sus compañeros de festejo se enfilaban por las oscuras calles de París antes del alba.

La cancillería de China dijo que el presidente Hu Jintao y el primer ministro Wen Jiaobao felicitaron por teléfono a Obama. El vicepresidente Xi Jinping, que se dispone a asumir el cargo esta semana en la transición gubernamental de cada decenio, habló por teléfono con el vicepresidente Joe Biden para felicitarlo por el triunfo electoral.

El primer ministro de Gran Bretaña, David Cameron, expresó sus respetos en Twitter: “Cálidas felicitaciones a mi amigo (at)BarackObama. Espero sigamos colaborando”.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que ha tenido una relación tensa con el presidente estadounidense sobre Irán y el conflicto israelo-palestino, felicitó al presidente en un mensaje de texto enviado a periodistas. “Continuaré trabajando con el presidente Obama para preservar los intereses estratégicos de los ciudadanos de Israel”, dijo.

La Autoridad Palestina, que tiene el respaldo de Occidente, se ha sentido decepcionada de que Obama no presione a Israel para que se esfuerce más por hacer la paz con los palestinos, ni para que suspenda la construcción de todos los asentamientos. En ausencia de negociaciones, el alto funcionario palestino Saeb Erekat apremió al mandatario estadounidense para que cambie de rumbo y apoye las gestiones palestinas por lograr el reconocimiento de la Asamblea General de la ONU como un Estado independiente de Palestina.

“Hemos decidido llevar este mes nuestra causa ante las Naciones Unidas, y esperamos que Obama nos apoye”, dijo Erekat a la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

En esta nota

Israel Obama Palestina Qatar usa
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain