Nuevos ciudadanos presumen el ‘yo voté’

Describen proceso de sufragar como una 'agradable experiencia'

Los recién naturalizados pudieron sufragar ayer en las casillas instaladas en Norwalk para primeros votantes.

Los recién naturalizados pudieron sufragar ayer en las casillas instaladas en Norwalk para primeros votantes. Crédito: <copyrite>La Opinión - </copyrite><person>Ciro Cesar< / person>

Hace dos semanas doña Carmen Durán se encontraba en el Centro de Convenciones de Los Ángeles rindiendo juramento como nueva ciudadana estadounidense. Ayer, que fue día de elecciones federales, acudió a las urnas para ejercer el poder que le da la naturalización, el de elegir al nuevo presidente de Estados Unidos.

De 65 años de edad y originaria de Jerez, Zacatecas, doña Carmen tenía 20 años viviendo en Estados Unidos sin la posibilidad de votar.

Por eso ayer que lo hizo por primera vez se mostraba emocionada y hasta nerviosa por tener entre sus manos la boleta electoral.

“Pues no, no tuve problemas de llenar la formita a pesar de ser la primera vez”, comentó al salir de la oficina del Registro Civil y Secretaría del Condado de Los Ángeles, en Norwalk.

“Tampoco con las proposiciones tuve problemas, porque ya las había estudiado”, aseguró la señora que reside en la ciudad de El Monte.

¿Y por quién votó para presidente?

“El voto es secreto oiga”, respondió.

Doña Carmen es una de las aproximadamente 300 mil personas que en los últimos cuatro años se naturalizaron estadounidenses en la zona metropolitana de Los Ángeles y que este martes electoral tuvieron la oportunidad de votar y elegir por primera vez a un presidente de Estados Unidos.

Óscar Ramírez, de 39 años de edad y originario de Guatemala, es otro de los que ayer emocionado acudió a las casillas instaladas en Norwalk para votar por primera vez.

“Yo me hice ciudadano hace como tres meses y fue una grata experiencia, la gente aquí es muy amable”, mencionó mientras se pegaba en la camiseta la calcomanía de “I Voted”.

“Estuvo muy bien todo, muy bien detallado, nos mandaron por correo la información, tanto en español como en inglés, no se me dificultó nada, en las proposiciones puede haber confusión, pero si se lee detenidamente todo está claro”, aseguró.

Su paisana guatemalteca Maritza Calderón, de 55 años de edad, también consideró que el votar es un proceso fácil, como llenar los “tickets” cuando se juega a la lotería.

La experiencia para quienes este martes electoral votaron por primera, ya sea porque cumplieron los 18 años o porque se naturalizaron estadounidenses, fue una experiencia agradable para la mayoría y orgullosos muchos presumieron la calcomanía de “I Voted”, se tomaron fotografías y hasta las subieron a Facebook.

En esta nota

dreamers Elecciones norwalk
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain