Compran en Puebla noria gigante y no pueden instalarla

Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano advierte que nadie solicitó permisos antes de ejecutar la transacción

Poco le duró la fiesta al gobierno del estado mexicano de Puebla tras anunciar ayer que compró una “rueda de la fortuna” o noria, de 78 metros de altura (casi 2,300 pies), ya que al enterarse, la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano preguntó dónde la iban a instalar porque nadie solicitó ni los estudios ni los permisos necesarios para hacerlo.

Con bombo y platillo, un portavoz del Gobierno de Puebla contó que habían comprado la noria a la empresa alemana Maurer German Wheels, que se trataba de “la más grande del mundo” entre las transportables y que tan pronto como en marzo estaría en funcionamiento para el disfrute de 430 personas en cada viaje o el equivalente 1,700 personas por hora.

La intención, según reveló esta persona en declaraciones publicadas por la Agencia EFE, era estrenarla por todo lo alto en los actos conmemorativos relacionados con la batalla del Cinco de Mayo, ocurrida en 1862 en las inmediaciones de la urbe. ¿El costo? No lo recordó.

Como tampoco recordó el gobierno de Rafael Moreno Valle pedir al ayuntamiento de Puebla los permisos y licencias necesarias para la instalación de esta noria.

Según declaró el director de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Felipe Velázquez Gutiérrez a la publicación “La Jornada de Oriente”, antes de que se pretendiera colocar la noria en algún lugar se necesitaba contar la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), porque se trata de un lugar considerado Patrimonio Histórico de la Humanidad.

Si no se realiza un estudio de impacto y se solicitan los permisos requeridos, la noria está sentenciada a rodar “con fortuna” en otro lugar.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain