Caso Bell se acerca al final

El destino de los 6 exfuncionarios pasa hoy a manos del jurado

El exalcalde y exvicealcalde y cuatro ex concejales de la localidad de Los Ángeles de Bell, California, están acusados ​​de malversación de fondos públicos en un complot para llenar sus propios bolsillos a expensas de los ciudadanos.

El exalcalde y exvicealcalde y cuatro ex concejales de la localidad de Los Ángeles de Bell, California, están acusados ​​de malversación de fondos públicos en un complot para llenar sus propios bolsillos a expensas de los ciudadanos. Crédito: AP

La Fiscalía de Distrito y la defensa de los seis ex funcionarios de Bell acusados de corrupción darán hoy sus argumentos finales al jurado, antes de que éste se reúna en privado para emitir su veredicto.

Han sido tres semanas de testimonios que revelaron cómo los ex gobernantes de una ciudad de 2.6 millas cuadradas y de población mayormente latina, cobraron $1.3 millones por dirigir brevísimas reuniones, mientras se firmaban minutas falsas y se recibían préstamos irregulares.

En el Departamento 109 de la Corte Superior de Los Ángeles también se escuchó la justificación de cuatro acusados sobre el sueldo de casi $100,000 que devengaban por un trabajo de tiempo parcial.

Los ex ediles Teresa Jacobo, George Mirabal y George Cole dijeron ser incansables servidores públicos que siempre estaban de guardia y que dedicaron mucho tiempo a labores comunitarias.

El pasado viernes, en el último día de comparecencias, Cole tuvo un argumento singular, indicando que el incremento salarial se consideró necesario para atraer a más hispanos al Concejo y que éste se basó en las fuertes finanzas que tenía el municipio en 2005.

Antes, el edil acusó al ex administrador de la Ciudad, Robert Rizzo, de obligarlo a recibir un jugoso paquete de pensión. La estrategia en común de la defensa fue pintar a Rizzo como la mente maestra detrás de la malversación de fondos. Su caso se llevará de manera separada este año.

En el juicio no testificó el ex alcalde Óscar Hernández, ni los concejales Víctor Bell y Luis Artiga. Tampoco se contó con la opinión de un experto. La primera comparecencia la ofreció la secretaria Rebecca Valdez, quien reveló cómo Rizzo la obligó a proporcionar cifras falsas sobre los sueldos estratosféricos a un residente y a pagar menos al concejal Lorenzo Vélez, el único que no enfrenta cargos.

Este martes, ambas partes y la jueza Kathleen Kennedy prepararon las instrucciones que hoy se darán al jurado, que luego de escuchar los comentarios finales analizará en privado el caso y decidirá si los llamados “Seis de Bell” son inocentes o culpables. Aún no se ha indicado cuándo lo hará la jueza.

Ayer, algunas de las preocupaciones de Kennedy era si los jurados tendrían problemas con el lenguaje y las operaciones gubernamentales. “¿Cómo el jurado va a ver si hay leyes [locales] que estén en conflicto con la ley estatal?”, preguntó la jueza al fiscal Edward Miller.

El ayuntamiento de Bell, con un ingreso reducido por recortes a cuotas por recolección de basura, licencias para negocios y permisos de construcción, aún no tiene claro si deberá cubrir los honorarios de la defensa de los acusados, calculados en cinco millones de dólares.

En esta nota

#Bell juicio
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain