Bradley: ante ruso …y sus fantasmas

Tim enfrenta el tema de su controversia contra Pacquiao, pero mira al futuro, que es Provodnikov

Timothy Bradley posa con el cinturón durante la última conferencia de prensa de cara a su pelea del  sábado en Carson.

Timothy Bradley posa con el cinturón durante la última conferencia de prensa de cara a su pelea del sábado en Carson. Crédito: Chris Farina -Top Rank

Timothy Bradley sabe que no le dan el valor que merece un campeón mundial imbatido, pero sabe porqué pasa y no se amarga por ello, y luego, por su manera de responder y enfrentar cada tema frente a los medios, parece vacunado contra la desdicha.

Esa fue la sensación que dejó ayer en el cierre promocional de su combate del sábado, cuando defenderá su título mundial de los pesos welters, versión de la OMB, frente al ruso Ruslan Provodnikov.

“Soy un boxeador, no una máquina, y me afectan algunas cosas, pero también sé cómo dejarlas a un lado para enfocarme en mi trabajo. Lo mío es pelear y ganar en el ring, lo que pase allá abajo tal vez es un asunto de otros”, empieza diciendo para intentar eliminar del menú del día la inevitable pregunta sobre aquel resultado polémico de su victoria frente a Manny Pacquiao.

“El boxeo tiene resultados controversiales, pero no en mi combate con Pacquiao porque yo le gané asalto contra asalto. También hice mis cuentas”, dice resuelto y remata concluyente. “¿Porqué dudan que le gané si unos meses después Márquez también le ganó?

¿Qué sabes de Ruslan Provodnikov?

“Sé que es un buen peleador, que tiene hambre de triunfo y que hará todo por aprovechar esta oportunidad. Los boxeadores europeos son duros, muy atléticos y complicados”.

Sabe que lo miran como un campeón desangelado al que no le reconocen ni siquiera la mejor victoria y que por eso no es un estelar en Las Vegas.

“Oh man! Es mi público, la gente de mi vecindario, estaré con los fans de Los Ángeles y les vamos a dar una gran victoria”.

A todo esto, su rival, Ruslan Provodnikov, trae como carta de presentación su foja de 22-1 y 15 KO’s, la que habla de un batallador que a los 29 años ha recibido poco castigo y que parece tener el fuelle para una guerra de 12 asaltos frente a un rival que, como él, tampoco es un noqueador.

“Sé que Bradley es favorito, pero de eso está hecha la historia de las peleas. Luego hay otros que estamos listos para cambiar esa historia. Estoy acá porque creo que le puedo ganar a Bradley, Aunque él le haya ganado a Pacquiao”, lo dice confiado un hombre que en sus recientes 10 combates solo tuvo uno como peso welter y los demás fueron en las 140 libras.

Pasado el sábado y si le gana a Provodnikov ¿Qué viene… estaría Márquez en tu agenda?

“Nosotros queríamos pelear con Márquez, pero su entrenador no lo permitió, o algo así. Yo estoy listo para pelear con los mejores. Márquez, Pacquiao, Mayweather… alguien que sea capaz de ganarme una pelea”.

Y sí, cerramos la conversación con Bradley, pero de manera inevitable, no hablando de su rival del sábado sino de lo qué siente de haberle ganado a Pacquiao la pelea que no ganó.

Contenido Patrocinado