Zumba en corazón de la gente

Ángela Correa se conecta con la comunidad a través del baile y el ejercicio

Angela Correa.

Angela Correa. Crédito: Suministrada

Eso de moverse al ritmo de salsa, meregue y bachata lo lleva en la sangre.

Aunque nacida en Torrance, es hija de padres colombianos, de allá de la tierra del café y donde nació el popular ejercicio aeróbico que de manera entretenida pone en forma a quienes lo practican, la zumba.

Es a través de la zumba que Ángela Correa, “Angie” como la conocen sus amigos, ha podido llegar al corazón de la gente para ayudarla tanto física como emocionalmente.

En los últimos tres años Ángela ha organizando eventos en los que promueve la zumba y le sirve de gancho para recabar dinero que destina a programas comunitarios o para ayudar a familias necesitadas.

“Por ejemplo, hemos ayudado a familias latinas que han perdido parientes y no han tenido plata para el funeral”, dijo quien es instructora de zumba de tiempo completo en 24 Hour Fitness.

Ha colaborado como coordinadora de eventos caritativos junto con organizaciones como la Cruz Roja Americana, el Hospital Infantil Saint Jude, Community School of the Arts Foundation y el orfanato y asilo Maryvale.

“Lo hago porque me nace del corazón, siento que es un llamado que tengo de Dios, de ayudar e impactar positivamente a personas en la salud, en lo espiritual, es algo que me llena como ser humano”, comentó.

A través de la zumba, dijo Ángela, la gente se beneficia en muchos aspectos tanto físicos como emocionales.

“No sólo enseño y motivo a las personas a que tengan una vida más saludable en alimentación y ejercicio diario, sino que tengo una conexión con ellas para hacerlas sentir importantes y cómodas a través de mi baile, música, energía y entusiasmo”.

Desde muy niña Ángela estuvo involucrada en el arte y en el baile con presentaciones en televisoras locales, pero tras un largo ayuno artístico se encontró con la zumba.

En 2009 empezó a impartir clases de zumba y desde entonces ha mantenido el gimnasio para el que trabaja a su máxima capacidad.

Es a través de las cartas y los correos electrónicos como se ha dado cuenta del impacto efectivo que ha tenido en sus alumnos.

“Me dicen que gracias a mí han podido bajar de peso, aumentar su autoestima, que son mas felices y los he motivado a también ser instructores… Es la manera más gratificante de hacer una diferencia”.

El reconocimiento de Mujeres Destacadas le sorprendió y lo considera un motivo de orgullo que la hace seguir bailando en la vida.

“Es una manera motivadora para poder crecer como persona y continuar haciendo la diferencia en la comunidad”.

Contenido Patrocinado