Desayunos escolares del LAUSD en riesgo

La continuidad del servicio alimentario que se ofrece en ciertas escuelas angelinas será sometida a votación el 14 de mayo

El superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles,  John Deasy, reconoció la necesidad de que cientos de miles de alumnos del distrito tengan el servicio alimentario en los salones de clase e incluso resaltó los beneficios de ello.

El superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles, John Deasy, reconoció la necesidad de que cientos de miles de alumnos del distrito tengan el servicio alimentario en los salones de clase e incluso resaltó los beneficios de ello. Crédito: <copyrite>La Opinión - </copyrite><person>Archivo Aurelia Ventura< / person>

Los desayunos escolares gratuitos que se sirven a casi 200,000 estudiantes en los salones de clase desde el año pasado en Los Ángeles podrían estar en riesgo desaparecer. Esto si la junta directiva del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (LAUSD) no aprueba la continuidad del servicio en su reunión del 14 de mayo, informó LAUSD.

“Estamos descorazonados de saber de la intención del superintendente John Deasy de poner a votación de la junta la cancelación de este programa que tanto beneficia a los estudiantes y a sus padres”, expresó a La Opinión Courtni Pugh, directora ejecutiva de SEIU Local 99, quien afirmó que de ser cancelado el programa dejaría sin trabajo a unos 1,000 empleados de los comedores.

“Estos empleados además son padres de estudiantes de LAUSD. Esos mismos padres que les encantaría poder preparar el desayuno para sus hijos en casa, pero tristemente no es así, mucho padres no pueden darse ese lujo y los mandan a la escuela sin desayuno”, señaló Pugh.

Deasy también reconoció la necesidad de que cientos de miles de alumnos del distrito tengan este servicio e incluso resaltó sus beneficios.

“Debido a condiciones de pobreza muchos de estos estudiantes comenzaban el día escolar sin haber desayunado. Un estudiante que ha comido bien se desempeña mejor en clase”, resaltó el superintendente del segundo distrito escolar más grande del país, en el que 80% de sus estudiantes son considerados de bajos recursos y más de la mitad son latinos.

Según cifras de LAUSD, el programa Breakfast in the Classroom (BIC), que se sirve en 280 escuelas del distrito desde marzo del año pasado, ha logrado que un 89% de los estudiantes consuman desayuno comparado con el 29% cuando solo se servía en los comedores y no en los salones de clase.

El nieto de Dora López es uno de los estudiantes que se beneficia de este programa y que, según ella, sería afectado negativamente.

“Él quiere llegar temprano a la escuela porque espera que le den su desayuno. Es algo que lo ha motivado a llegar a la escuela a tiempo, come más sano y va mejor en la escuela”, aseguró la mujer.

Sin aclarar las razones de someter a votación el futuro del programa Deasy indicó que espera que el 14 de mayo los miembros de la junta escolar voten a favor de seguir financiando dicho servicio.

Pugh admitió desconocer la razón especifica por la que se está considerando un voto al respecto y, al igual que Deasy, resaltó los beneficios económicos del programa. Este ha generado 6 millones de dó lares en ingreso para el fondo general de LAUSD y el año pasado salvó 832 puestos de trabajo en la división de servicios alimentarios, reportó LAUSD.

Sin embargo, los que ya habían demostrado no estar muy contentos con BIC son los maestros. La semana pasada el sindicato de maestros UTLA, reveló los resultados de una encuesta en la que 88% de los maestros encuestados (más de 700) quieren que el desayuno para los estudiantes vuelva a servirse en el comedor y no en los salones de clase.

Algunos de los testimonios argumentaban que se pierde en promedio 30 minutos de instrucción al servir el desayuno y que las condiciones en los salones se han vuelto insalubres.

Más de 50% de los que respondieron a la encuesta dijeron que habían notado un aumento de insectos y roedores a falta de limpieza apropiada.

En esta nota

desayunos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain