window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Alemania apoya TLC de Colombia y Perú con UE

Alemania definió oficialmente su postura en favor de la firma de un Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea, Perú y Colombia.

El Bundesrat votó en favor del apoyo a los sudamericanos.

El Bundesrat votó en favor del apoyo a los sudamericanos. Crédito: EFE

BERLÍN- El Bundesrat aprobó hoy aquí durante una votación la posición de Alemania a favor de la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre la Unión Europea (UE) con Colombia y Perú.

El Bundesrat es el Consejo de Representación de los Gobiernos de los Estados Federados de Alemania y forma parte del poder Legislativo junto con el Bundestag (Parlamento).

La embajada de Colombia informó a Notimex que antes de Alemania, los países Estonia, Eslovaquia y Letonia ya dieron su voto a favor del TLC.

El presidente de la Cámara de Representantes de Colombia, Augusto Posada, destacó en Berlín que el TLC con Europa es importante porque “poco a poco” se han dado cuenta “de que no es suficiente internacionalizar las drogas y el conflicto, sino también la economía”.

El 25 de abril pasado, en el Foro Colombo-Alemán, organizado por las fundaciones políticas alemanas Hanns Seidel y Konrad Adenauer, destacó la presión positiva de los empresarios para generar nuevos acuerdos, lo que llamó como “el sector privado se atreve a hablar otros idiomas”.

En esta nota

Alemania Colombia Perú
Contenido Patrocinado