window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Sugiere experto parto al natural

Asegura que es necesario entender el proceso como como una acción instintiva.

Doctor recomienda  no utilizar la cesárea a menos que sea la única alternativa.

Doctor recomienda no utilizar la cesárea a menos que sea la única alternativa. Crédito: Agencia Reforma

MÉXICO, D.F.— Ante el gran número de cesáreas que se producen en Latinoamérica y que predisponen a la madre a trastornos de la flora intestinal, alergias y enfermedades del sistema inmune es urgente regresar al parto natural y entenderlo como un proceso instintivo, sostiene el ginecobstetra Michel Odent.

El pionero del parto humanizado, defensor del parto natural y la lactancia materna ?quien actualmente radica en Londres, ha escrito 11 libros, los cuales han sido traducidos a 60 idiomas?, propone asumirse como mamíferos y entender que todas las mujeres son capaces de parir por sí mismas sin mayor intervención médica.

Recientemente, el especialista de origen francés enumeró los beneficios que se generan para la madre y el bebé cuando el proceso de nacimiento se produce de forma natural.

“Al momento del nacimiento del bebé se da una mezcla muy importante de hormonas, la mujer genera una especie de coctel hormonal constituido principalmente por oxitocina; pero lo más importante es que en realidad se trata de un coctel de hormonas de amor para el bebé y sin este coctel de amor es imposible parir, por eso es tan importante”, señala.

Odent resalta que los millones de microorganismos que constituyen la flora intestinal, misma que desempeña un papel importante en la salud de una persona, son adquiridos al momento de nacer.

“Los bebés deben nacer a través del canal vaginal porque es el modo en que adquieren estos microorganismos buenos para su cuerpo, de este modo se garantiza que el cuerpo del bebé se coloniza de estas bacterias amigables provenientes de la mamá”, explica.

Por otro lado, en los bebés que no nacen vía vaginal se interrumpe el establecimiento de la flora intestinal y la piel.

“Las consecuencias que tiene un bebé que no nace por parto natural desde una perspectiva bacteriológica son la predisposición al desarrollo de alergias y enfermedades del sistema autoinmune; además un niño que nace por cesárea tiene un riesgo muy alto de padecer obesidad a partir de los 3 años de edad”, agrega.

El ginecobstetra considera urgente simplificar el proceso del nacimiento, no utilizar la cesárea a menos que sea la única alternativa para lograr el nacimiento y evitar reemplazar las hormonas naturales con oxitocina sintética.

Además, agrega que el parto debe ser entendido como un proceso instintivo e involuntario.

“Si se analiza el proceso del nacimiento desde el punto de vista fisiológico, es decir, basándonos en el funcionamiento del cuerpo, el proceso del nacimiento es involuntario y está controlado por las estructuras más arcaicas del cerebro, nosotros debemos respetar eso e interferir lo menos posible”, considera.

En esta nota

cesárea
Contenido Patrocinado