Se registran sismos en Colombia y México

En cuestión de horas, hubo dos sismos en Latinoamérica: uno de 6,7 grados en la escala de Richter cerca de costa de Colombia y uno de 5.5 con epicentro en Ometepec, Guerrero, ambos en el Océano Pacífico.

En México se activaron los protocolos de seguridad.

En México se activaron los protocolos de seguridad. Crédito: Notimex

BOGOTA, Colombia.- Un sismo de 6,7 grados de intensidad se registró el martes en el Océano Pacífico cerca de las costas del oeste colombiano sin que se hayan reportado hasta ahora daños o víctimas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos indicó en su página web que el sismo se produjo a las 10:43 (1543 GMT) cerca de la costa del departamento de Chocó, en el noroeste del país.

Martha Calvache, directora del Servicio Geológico colombiano, dijo en diálogo telefónico con The Associated Press que el sismo se originó en el mar a unos entre 50 a 70 kilómetros de distancia de Bahía Solano, en el departamento de Chocó y a unos 365 kilómetros al noroeste de Bogotá.

El director del servicio de atención de emergencias nacional Carlos Iván Márquez dijo telefónicamente que no tenían de inmediato reportes de daños o víctimas.

Agregó que el oleaje de la región permanecía bajo y “no hay alerta de tsunami“. Agregó que “hay tendencia a la normalidad”.

El subdirector operativo de socorro nacional de la Cruz Roja Colombiana, Marinson Buitrago, dijo vía telefónica que tras el sismo hicieron un rastreo en al menos ocho departamentos del litoral Pacífico y zonas cercanas y no se han reportados daños.

En Panamá, el movimiento también fue sentido en las provincias centrales del interior, dijo el director del Sistema Nacional de Protección Civil Arturo Alvarado. El funcionario informó que no se habían reportado daños en el país centroamericano. En tanto el ingeniero Arkim Tapia del Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá dijo que el movimiento “como fue bastante fuerte, se sintió en las costas panameñas desde Darién, localidad fronteriza con Colombia hasta Azuero“, a unos 300 kilómetros al oeste de la capital Panameña.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó que la magnitud del sismo ocurrido a las 11:50 horas de este martes fue de 5.49 grados Richter, con epicentro al suroeste de Ometepec, Guerrero.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Angel Mancera, dio a conocer en su cuenta de Twitter que inició el monitoreo de las áreas estratégicas de la capital, tras el movimiento telúrico.

Mientras que el gobernador del Estado de México, Eruviel Avila, señaló por la misma red social que el temblor en la entidad se percibió poco y que los cuerpos de emergencia ya supervisan.

En esta nota

Colombia México sismos
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain