Convocan marcha por reforma migratoria en Los Ángeles

Activistas y locutores dejaron atrás sus diferencias y se unieron al senador Kevin de León para invitar a los angelinos a congregarse el próximo domingo

La cita es para el 22 de septiembre en la esquina del bulevar Olympic y la calle Broadway.

La cita es para el 22 de septiembre en la esquina del bulevar Olympic y la calle Broadway. Crédito: J. Emilio Flores / La Opinión

Kevin de León, el senador que logró que la legislatura estatal aprobara una ley que otorgaría licencias de manejo a indocumentados en California, se unió hoy a una coalición de grupos y locutores de radio antes distanciados para promover una marcha a favor de una reforma migratoria el domingo.

“Lo que sucedió en el senado de la octava potencia mundial [así es considerado este estado] es que los republicanos votaron a favor de las licencias y eso muestra que el ambiente político va cambiando radicalmente en California”, dijo De León en las escalinatas del ayuntamiento de Los Ángeles.

Para el legislador angelino, dar luz verde a la AB 60, el proyecto de ley por el cual se podrían extender licencias de manejo a dos millones de indocumentados en California, es el “penúltimo capítulo” de la jornada, por eso pidió a todos los inmigrantes participar en la marcha de este domingo, que iniciará a las 10 a.m. desde la esquina del bulevar Olympic y la calle Broadway, en el centro de Los Ángeles.

“Es un acto crucial, es un acto muy importante porque estamos canalizando la energía de toda nuestra gente que quiere una reforma no en el futuro, ni mañana, sino hoy”, expresó De León.

Como un acto de unidad entre las asociaciones que están convocando a la marcha, en la conferencia de prensa de hoy estuvieron juntos grupos que no se podían ver ni en pintura, como la Hermandad Mexicana Transnacional y la Hermandad Mexicana Nacional; el Consejo de Federaciones Mexicanas (COFEM) y el Consejo Binacional de Organizaciones (CBO); así como locutores de radio.

Los organizadores lo consideran “la mayor unidad política lograda desde 2007”, cuando conductores de programas radiales y muchas asociaciones de inmigrantes se integraron y lograron sacar a las calles a cientos de miles de personas que pedían un cambio al sistema migratorio de EE UU.

“Vamos a unificarnos con toda la valentía, seamos unos guerreros”, pidió Ricardo Sánchez, “El Mandril”, locutor de La Raza 97.9 F.M., quien recordó las divisiones entre sus colegas después de la multitudinaria manifestación que se observó en esta ciudad hace seis años.

“Hoy nos podemos unificar, dejemos a un lado ese recuerdo de decir tuve mucho recelo porque nunca hubo alguien que me dijera gracias por mi trabajo […] Nadie va a ser el encargado de decir: ‘por mí fue la marcha’. Nadie. Es en beneficio para 11 millones de personas”, subrayó “El Mandril”.

Nadie mencionó hoy aquello que un día los separó, sino el tema que los ha vuelto a integrar: detener las deportaciones y conceder un camino a la ciudadanía para millones de indocumentados en este país.

“Con la unidad adecuada se logran cosas por los trabajadores inmigrantes”, señaló Raúl Murillo, director de Hermandad Mexicana Nacional. “Obtener las licencias para los indocumentados es un aliciente y un llamado claro al Congreso de Estados Unidos de que sí podemos pasar una reforma migratoria”.

Gloria Saucedo, dirigente de la otra Hermandad Mexicana (por años ambos grupos sólo han compartido el nombre), habló en el mismo sentido.

“Esta unidad va dedicada a 11 millones de personas que tienen sus corazones puestos en la reforma migratoria”, manifestó.

También participaron las federaciones mexicanas que un tiempo se dieron hasta con la cubeta y que terminaron divididas en dos grupos: el COFEM y el CBO. Hoy incluso habló uno tras otro, casi al unísino.

“El tiempo es ahora, no podemos esperar más”, dijo Anabella Bastida, del COFEM. “Es momento de celebrar por una reforma migratoria pero hay que luchar por ella”, comentó Roberto Bravo, de CBO.

Los promotores de la marcha anunciaron la participación en la conferencia del alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, y del locutor de la estación de radio Que Buena, “Don Cheto”, pero no asistieron.

Este domingo se espera que “miles” de personas marchen por las calles del centro de la ciudad.

En esta nota

#LosÁngeles #Reformamigratoria marcha
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain