window._taboola = window._taboola || []; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/mycodeimpremedia-laopinion/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Maestros regresan a marchar en México

Planean en la tarde otra marcha hacia la Secretaría de Gobernación.

Grupos de estudiantes se integraron a la protesta de los maestros.

Grupos de estudiantes se integraron a la protesta de los maestros. Crédito: EFE

MÉXICO- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudaron sus protestas y marchan del monumento a la Revolución a la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

La marcha inició antes de las 11:00 horas (local) a la que se integraron estudiantes de diferentes escuelas, como Escuela Superior de Educación Física y la Universidad Autónoma de México.

Originalmente la CNTE planeaba regresar al Zócalo capitalino, pero cambio a Tlatelolco, luego que el gobierno del Distrito Federal anunciara que no permitiría su regreso al centro de la capital.

La marcha atraviesa por las avenidas Paseo de la Reforma, Hidalgo, Juárez y el Eje Central Lázaro Cárdenas, informó la Secretaría de Seguridad Pública.

Los profesores planean otra marcha en la tarde a las 16:00 horas (local) y tendrá como destino la sede de la Secretaría de Gobernación, también en la zona centro.

Los miembros de la CNTE arribaron a la capital mexicana a mediados de agosto pasado durante casi un mes han realizado protestas ante dependencias federales, embajadas, empresas y el aeropuerto para expresar su rechazo ante la reforma educativa impulsada por la presidencia, que consideran afecta sus derechos laborales.

En esta nota

cnte
Contenido Patrocinado