Hasta McDonald’s favorece la reforma migratoria
Empresarios se unen al movimiento de presión para que la Cámara de Representantes apruebe este año una ley de inmigración

El mandatario Barack Obama junto al presidente de Motorola Greg Brown (centro), y el presidente de McDonald's Don Thompson (der.), durante la reunión en la Casa Blanca para discutir sobre la reforma migratoria. Crédito: AP
Washington – El presidente de EE.UU., Barack Obama, insistió este martes en que la reforma migratoria tiene los votos para que sea aprobada en la Cámara de Representantes este año y, durante una reunión con empresarios, afirmó que busca hacer “fácil” su aprobación ante la “resistencia” de los republicanos.
Tras el encuentro con el mandatario, Don Thompson, presidente de McDonald’s, dijo que la reunión “fue una discusión constructiva”, y elogió la participación del empresariado en el diálogo migratorio.
“Creo que eso es algo importante y vinimos representando a McDonald’s para añadir nuestra perspectiva sobre el estado actual del empresariado y lo que se puede hacer” para avanzar, dijo Thompson.
Roger Altman, fundador y presidente de Evercore Partners, sólo dijo que la reunión “fue muy positiva, muy constructiva”, sin dar detalles.
La lista de empresarios en la reunión incluyó a Greg Brown, presidente de Motorola Solutions; Joe Echevarria, principal ejecutivo de Deloitte LLP, y Marillyn A. Hewson, presidenta de Lockheed Martin. También partiparon Edward Rust, presidente de la aseguradora State Farm; Arne Sorenson, presidente de la cadena hotelera Marriott, y Stephen Schwarzman, presidente y co’fundador de Blackstone.
“Aunque ahora mismo ha habido cierta resistencia de los republicanos en la Cámara de Representantes, lo que ha sido alentador es que ha habido algunos que creen que esto es lo correcto que hay que hacer”, dijo Obama al reunirse con algunos de los principales líderes empresariales del país.
Aunque sus declaraciones no ofrecieron novedades, éstas forman parte de la campaña de presión que mantiene desde 2009, con la ayuda de una vasta coalición de grupos pro reforma, para sacarla a flote en el Legislativo.
Obama reconoció que la reforma migratoria supone un gran desafío para el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, pero aseguró que “no hay razón para que no podamos lograrla antes de fin de año“.
“Es mi estimación que en realidad tenemos los votos para lograr ahora mismo una reforma migratoria integral… queremos hacerlo lo más fácil posible para él (Boehner). Este no es un asunto en el que buscamos una ganancia política sino uno en el que buscamos una ganancia sustancial” para la economía, argumentó el mandatario.
La reforma migratoria, una promesa incumplida de Obama desde 2009, tiene el respaldo del empresariado, sindicatos, iglesias y organizaciones del orden público. Este mismo martes, dos grupos conservadores, “American Principles in Action” y “American Conservative Union” presionaron a la Cámara Baja a que adopte la reforma, pero a través de medidas parciales.