Más información pero poca acción sobre “Obamacare”

Nueva encuesta revela que los estadounidenses están más informados sobre la reforma de salud, pero muchos no han tomado los pasos aún para inscribirse

Los latinos parecen estar más informados que la población en general, según el sondeo.

Los latinos parecen estar más informados que la población en general, según el sondeo. Crédito: Pedro F. Frisneda / EDLP

Nueva York.- Cuando faltan pocas semanas antes de la fecha límite para poder inscribirse en un plan médico, dentro de los mercados de seguro de salud, muchos estadounidense aseguran que están más informados y preparados sobre la nueva Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA), pero a la vez confiesan no haber tomado ninguna acción aún para registrarse.

Según una encuesta nacional revelada este martes, mientras que el 60% de los estadounidenses se sienten informados acerca de la ACA y el 72% dice estar preparado para participar en esa ley, un 59% asegura no haber hecho “nada” en los últimos 12 meses para registrarse.

Los latinos, de acuerdo al mismo sondeo, parecieran estar más informados sobre el “Obamacare” que la población en general. El 70% de los hispanos se considera muy o bastante informado sobre la ACA, mientras que el 88% asegura haber oído sobre los nuevos intercambios de seguro de salud creados por la ley. La mayoría se ha informado utilizando internet y las redes sociales.

El sondeo reveló que los no asegurados -el grupo más afectado por la ACA-, todavía tienen más preguntas que respuestas y apenas el 35% indica estar “muy” o “algo” preparado para tomar ventaja de la ley. Otro 31% asegura que ni siquiera ha oído hablar de los nuevos intercambios de seguro médico disponibles a través del sitio web healthcare.gov, en comparación con el 15% de la población general.

También se encontró que el 61% de las personas sin seguro no ha hecho “nada” en los últimos 12 meses para prepararse para la ACA. La encuesta fue llevada a cabo por la firma de mercadeo Harris Interactive entre el 5 y el 12 de noviembre entre más de 1,000 estadounidenses de 18 a 64 años, a través de internet.

Las personas sin seguro siguen siendo las menos activas, lo que podría deberse a que se sienten menos preparadas y también son las menos satisfechas con el sistema de atención de salud. Con la aproximación de la fecha límite para la compra de la cobertura, lo que más se desconoce es qué van a hacer las personas sin seguro”, dijo Héctor De La Torre, director ejecutivo del Transamerica Center for Health Studies, organización que publicó el reporte.

El 6% de la población general afirma que tiene la intención de adquirir un seguro de salud a través de los nuevos intercambios. Sin embargo, hasta la fecha, sólo el 2% ha indicado haberlo hecho.

Cuando se le preguntó sobre el nivel de comunicación que han tenido por parte de sus empleadores acerca de la ACA, más de la mitad (51%) de los estadounidenses que trabajan dijeron que su empleador no le ha proporcionado la información, o que no saben si lo ha hecho. A partir de 2013, se requiere que la mayoría de las empresas notifiquen a sus empleados sobre los mercados de salud disponibles en su estado.

Sin embargo, no todo son malas noticias. Un 35% de los consultados dijo que antes no podían acceder o pagar un seguro de salud debido a que sufren de una condición médica pre-existente, pero que ahora pueden obtener cobertura de salud como resultado de la nueva ACA.

La cantidad de latinos que reportan tener una condición pre-existente es mayor que la población en general (35% contra el 29%). Además, el número de hispanos con una condición pre-existente, que indicaron haber adquirido un seguro a través del intercambio (5%), es relativamente más alto que entre los no hispanos (1%).

Bajo lo estipulado en la ACA, el periodo de “inscripción abierta” en los nuevos mercados de seguro de salud va del 1 de octubre hasta el 31 de marzo de 2014. Sin embargo, los que quieren tener una cobertura médica que sea activada el primero de enero, tiene que haberse inscrito y haber pagado su primera mensualidad (prima), antes del 23 de diciembre.

En esta nota

reformadesalud
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain