window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

LAPD festeja Navidad con la comunidad del sur de LA

La estación 77 del Departamento de Policía de Los Ángeles donó zapatos y otros regalos a familias necesitadas del vecindario

Para algunos niños esta fue la primera vez que tocaron y jugaron en la nieve.

Para algunos niños esta fue la primera vez que tocaron y jugaron en la nieve. Crédito: Virginia Gaglianone / La Opinión

Por primera vez, miles de niños del sur de Los Ángeles vieron nevar y pudieron jugar a tirarse bolas de nieve. No se trató de un cambio de temperatura, sino de la primera celebración navideña de la estación de la Policía de la calle 77. El jueves por la tarde, miles de niños y sus familias disfrutaron del ambiente invernal y se asombraron al ver llegar a Santa y Doña Claus en un helicóptero, para sacarse fotos con ellos.

La capitana Lillian Carranza dijo que la estación había logrado colectar 1,200 zapatos para donar a niños de bajos recursos. “Nos conectamos con escuelas e iglesias del área y les preguntamos cuáles eran las familias más necesitadas, para entregarles a ellos los zapatos”, explicó. Los niños que no recibieron zapatos se fueron a casa con otros obsequios.

María Martínez tiene tres hijos de 4, 6 y 7 años de edad. Su esposo fue asesinado hace tres años y la madre quedó sola con sus niños pequeños. “Se me hace muy difícil”, indicó. “Dependemos de la ayuda del Gobierno”.

Unas semanas antes, Martínez había ido a un banco de comida donde se enteró del evento de la estación de policía. “No sabía si alcanzaría a agarrar juguetes, pero igual me arriesgué. Lo poquito que me den, me alcanza para hacer felices a mis hijos”, expresó Martínez.

Justina Altamira tampoco podrá celebrar las fiestas por falta de recursos. Tiene tres hijos —de 14, 15 y 10 años— y trabaja 12 horas al día como costurera para poder mantener a la familia. Su hijo menor, Kenny, fue uno de los elegidos para recibir un par de zapatos.

“La situación es muy difícil, porque soy una madre soltera y apenas nos alcanza con lo gano”, confesó. “Para Navidad, solo haré una cena, para compartir con mis tres hijos”.

El Jefe de policía Charlie Beck y el Concejal y exjefe de policía Bernard Parks estuvieron presentes en la celebración.

“Este tipo de eventos es muy importante porque acercan a la comunidad y a la policía”, indicó Beck. “Hicimos otro evento el año pasado en la estación de Olympic, pero esta es la primera vez que lo hacemos en esta estación, que está en un barrio muy duro”.

“Queremos que los niños de esta área no sientan miedo a la policía, que las familias se acerquen y sepan que pueden contar con nosotros”, coincidió Carranza.

La celebración tuvo exactamente ese efecto en Esteban Nino, de 9 años, que mostró orgulloso los zapatos que había recibido.

“La policía es cool“, aseguró.

Los niños cadetes del programa de LAPD ayudaron como voluntarios durante la fiesta. Ashley Castillo, una de las cadetes, se había disfrazado de payasa e inflaba globos para darle a los niños.

“Ver la alegría de los niños es lo que me motiva a trabajar de voluntario”, agregó Jarolois Ramírez, también vestido de payaso, mientras ayudaba a Castillo a repartir globos.

En esta nota

donaciones LAPD
Contenido Patrocinado