‘Hamas solo busca atención mediática’

Estas son las palabras que utilizó el Cónsul General de Israel en Los Ángeles, David Siegel

A Hamas “no les importa su gente”.

Estas son las palabras que utilizó el Cónsul General de Israel en Los Ángeles, David Siegel, para describir la situación a la que ahora se enfrentan los israelíes con el grupo militante Hamas. Siegel explicó el porqué del rompimiento del convenio de paz al que Israel había adherido la mañana del 15 de julio.

Los bombardeos incesantes –hasta 80 por día, según Siegel- que recibían distintas zonas de Israel, impulsaron al gobierno de Benjamin Netanyahu a aceptar el acuerdo de paz con el gobierno de la Franja de Gaza, afirmó el diplomático.

Sin embargo, cuando militantes palestinos de Gaza lanzaron alrededor de 50 misiles a territorio israelí, matando a un hombre, el llamado alto al fuego fue el más corto en la historia del conflicto entre los dos territorios.

Por su parte, un portavoz de Hamas dijo que su organización no había sido consultada a la hora de acordar el cese de fuego, y solamente se enteró del mismo a través de los medios de comunicación.

“Hemos luchado para dar fin a la opresión contra nuestro pueblo en general y el de Gaza en particular, y el cese de fuego no era nuestro fin cuando luchamos”, dijo el portavoz, Sami Abu Zuhri.

Siegel, quien se sentó con La Opinión solo horas después del suceso este martes 15 de julio, comentó que Hamas, a pesar de ejecutar tácticas terroristas extremas -cavar túneles por debajo de la frontera israelí que hubiesen permitido ataques terroristas, lanzar misiles a distintas ciudades de Israel y poner en peligro a sus propios ciudadanos palestinos- estaban más débiles que nunca.

“Lo único que buscan es atención mediática”, aseveró Siegel, al detallar que los de Hamas tenían en el inicio del conflicto a su disposición alrededor de 10,000 misiles. De éstos, quedaban un poco más de la mitad. Israel ha procurado destruir cerca de 3,000 de estos misiles, y Hamas disparó alrededor de 1,500.

Pero ubicar y destruir a los restantes es más complejo, acotó Siegel, ya que los de Hamas los resguardan en lugares públicos o incluso en dentro de hogares.

“La única opción es pedirle a esta gente que se retire del lugar, y no nos gusta hacer esto”, explicó Siegel, pero reiteró que si la única opción para restaurar la paz en ambos territorios sería bombardear el área donde se encuentran estos misiles, lo harían.

Hasta el momento y según declaraciones oficiales han muerto en el conflicto 215 personas, de ellas una sola del lado israelí. Esta disparidad se debe en parte a lo rudimentario de los cohetes de Hamas, 80 por ciento de los cuales fallan la puntería, y al éxito del sistema antimisiles de Israel, el Iron Dome, que intercepta gran parte del resto.

El conflicto es el tercero en la sangrienta historia del conflicto Hamas-Israel; Siegel espera que sea el último y que como resultado se dé fin a los ataques terroristas a ciudades israelíes.

El gobierno de Israel ya ha adoptado medidas de seguridad en varias ciudades para prevenir muertes civiles y con el apoyo de EEUU, la ONU y varios países europeos, Siegel confirmó que Israel era el país más poderoso en cuanto a protección de misiles.

En esta nota

hamas Israel
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain