Alza en ‘suicidios por policía’ pone alerta al LAPD

Este tipo de suicidio sucede cuando una persona provoca su muerte al romper la ley

Los incidentes de "suicidio por policía" son establecidos por seis factores que deben tener.

Los incidentes de "suicidio por policía" son establecidos por seis factores que deben tener. Crédito: Aurelia Ventura / La Opinión

Los actos de “suicidio por policía”, donde una persona deliberadamente provoca a los agentes del Departamento de Policía de Los Ángeles para que lo maten representan un número significativo de los tiroteos policiales y quizá requieran de entrenamiento adicional, según un reporte del inspector general del departamento que será presentado hoy ante la Comisión de Policía.

El análisis revisó 35 casos en los últimos 30 meses donde la gente pareció provocar a los agentes del LAPD para que les disparara.

El reporte no incluye el total de tiroteos fatales que involucren al LAPD durante el mismo periodo de tiempo.

“Esto resalta la importancia del entrenamiento para los agentes de policía sobre los incidentes de suicidio por policía, y en general, para todos los agentes que confronten individuos perturbados o con enfermedades mentales“, indica Alex Bustamante, inspector general del LAPD.

El reporte se basó en tiroteos ocurridos durante un periodo de 30 meses, que terminó en junio de 2013, donde se determinó que los agentes actuaron de manera apropiada y en cumplimiento de la política del departamento y donde mataron al individuo.

En uno de los casos, un hombre llamó al 911 para reportar un posible robo en un restaurante de comida rápida y proveyó una descripción del sospechoso. Pero en realidad no hubo un robo y la descripción que dio era de él mimo. Después de matar al individuo durante una confrontación, la Policía determinó que el hombre se había pegado a su mano con cinta adhesiva una pistola de balines y escrito una nota de suicidio.

En otro caso, un hombre que fue detenido por conducir más rápido de lo permitido en la zona tomó un cuchillo que tenía en su auto mientras los agentes hablaban con él. Salió de su auto y caminó hacia los agentes con el cuchillo en la mano, luego se arrodilló e hizo la señal de la cruz en su pecho. Luego se levantó y se lanzó contra los agentes “diciéndoles repetidamente que le dispararan, y empezó a amenazarlos con el cuchillo”, indica el reporte. Los policías le dispararon en el pecho.

La mayoría de incidentes no incluyen notas de suicidios o gente que grita a los agentes para que le disparen, así que es imposible determinar cuántos casos son en realidad de personas que intentan quitarse la vida.

El reporte del inspector general pide al LAPD que revise su política en cuanto a estos incidentes y provee seis factores comunes en estos casos:

  • El sujeto llama al 911 o toma alguna otra acción para provocar el encuentro con los agentes de policía
  • La persona no intenta salir del lugar, sino que activamente busca la confrontación con los agentes
  • El sujeto amenaza verbalmente con matar a los agentes o le pide a ellos que lo maten
  • La persona de hecho no porta un arma de fuego indica que tiene una
  • El sujeto muestra o simula tener un arma para amenazar a los agentes con matarlos o causarles daños
  • Cuando los agentes no usan fuerza al principio, el sospechoso no cumple con las órdenes verbales de los policías, sino que eleva el nivel de la amenaza aparente hasta que se usa la fuerza contra él.

En esta nota

Crimen LAPD suicidio
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain