Falsa alarma: No hay ébola en California

El paciente ingresado a UC Davis se libra del virus mortal

Personal sanitario realiza trabajos de laboratorio con trajes especiales para prevenir el contagio de ébola.

Personal sanitario realiza trabajos de laboratorio con trajes especiales para prevenir el contagio de ébola. Crédito: EFE / Paolo Aguilar

Las autoridades de salud de California confirmaron este viernes que el paciente que estaba bajo investigación por posible caso de ébola resultó negativo tras las pruebas de laboratorio.

El pasado jueves, el Departamento de Salud Pública informó que habían identificado un posible caso de Ebola de una persona que viajó a Sierra Leona, una de las áreas afectadas por esta enfermedad en África Occidental.

El paciente fue trasladado al Centro Médico de UC Davis, el cual es uno de dos centros específicos en Sacramento que fueron designados por el Departamento de Salud y por los CDC para combatir el ébola. En California existen un total de cuatro.

“Continuaremos trabajando en conjunto con los centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), junto con los hospitales y autoridades locales en toda California para identificar rápidamente a quienes están potencialmente en riesgo de ébola y actuar rápidamente para proteger la salud y la seguridad de todos los residentes de California”, aseguró el subdirector de salud pública estatal Dr. Gil Chávez, a través de un comunicado oficial.

El Dr. Douglas Kirk, jefe médico de UC Davis declaró que “el paciente está en buena condición” y que continuará recibiendo tratamiento médico.

Hasta hoy no hay ningún caso confirmado del virus mortal en California y no hay ninguna amenaza para el público en general, aseveraron las autoridades de salud. Sin embargo, recordaron que los síntomas de ébola pueden aparecer entre dos a 21 días después de que la persona ha sido expuesta.

Los síntomas más frecuentes incluyen fiebre, dolor muscular, debilidad, diarrea, vomito, dolor abdominal y pérdida de apetito.

Esta enfermedad tiene un alto nivel de morbilidad y ha contagiado a más de 22 mil personas a nivel mundial, con la mayor de los infectados, así como más de 8 mil muertos, ubicados en África Occidental, según cifras de la Organización Mundial de la Salud.

En esta nota

California ebola Salud
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain