Carmen Aristegui lanza ultimátum a MVS (video)
Carmen Aristegui habla sobre su salida de MVS y la empresa le responde que la relación laboral se terminó

La periodista mexicana aclaró que sospecha de una maquinaría autoritaría para cerrar un espacio informativo. Crédito: Captura de YouTube
La periodista mexicana Carmen Aristegui dio a conocer su versión sobre su salida de MVS Radio el domingo pasado, tras más de seis años de colaboración.
Aunque estaba prevista una conferencia de prensa a las 14:30 hora local en el Museo de Memoria y Tolerancia, ésta fue cancelada debido al tumulto que se generó.
Horas más tarde la comunicadora dio a conocer su mensaje a través de su portal aristeguinoticias.com, donde mencionó que estaba ahí para denunciar un atropello, “para luchar por la libertad de expresión contra el ‘autoritarismo’ que actualmente existe en nuestro país”.
Al inicio de su mensaje, Aristegui mencionó que la libertad de expresión ha sido violada con su despido y el de un grupo de periodistas. “Esta batalla, no lo dude nadie, es por nuestra libertad. Una batalla que tiene que ser de todos… Esto no es otra cosa que un intento de golpe, y digo ‘intento’ porque para nosotros no se ha consumado”, comentó.
“Algo grave o muy grave debió haberle ocurrido a la Familia Vargas… Esta conducta no empata con los Vargas que conozco”, dijo la periodista refiriéndose así a los dueños de MVS.
Dijo también que de no ser restituida en el cargo en MVS, iniciará el camino por la justicia, debido a que sus abogados le afirman que darán una batalla por la violación a sus derechos, en la cual se puede ganar o se puede perder.
Destacó además los logros que había logrado en la Unidad de Investigación, entre los locutores, la empresa y los periodistas. Indicó que los participantes debieron de ser premiados y no despedidos.
“No aceptamos como hecho consumado la aniquilación de periodistas que han hecho su trabajo”, sentenció.
Respecto a la versión que dio el gobierno mexicano sobre este caso, Aristegui señaló que “este no es un conflicto entre particulares… En realidad no había materia para un conflicto interno, tal como hoy lo quieren hacer pasar”.
Asimismo, la periodista hizo un llamado al diálogo a los dueños del Grupo MVS y el regreso al aire del noticiero que hasta hace unos días encabezaba.
“Nosotros queremos regresar al aire en las mismas condiciones que estábamos hace unos días”, mencionó.
Para ello convocó a la Familia Vargas a reunirse el próximo lunes por la mañana para saber su respuesta, llamando a considerar su decisión y restituir a los periodistas despedidos.
Por último agradeció todas las muestras de apoyo con firmas, con pancartas, manifestaciones y pintas en las inmediaciones de las instalaciones de MVS.
Clic aquí para ver el video de las declaraciones de Carmen Aristegui
La controversia surgió luego de que Aristegui, que tiene un programa en CNN en Español y su propia página aristeguinoticias.com, anunciara que Noticias MVS Radio, para el que colabora también en su primer espacio informativo, se sumaba al portal de denuncia Mexicoleaks, dado a conocer el pasado 10 de marzo.
Sin embargo, tras ese anuncio MVS Radio se deslindó de Mexicoleaks e indicó que sus directivos no habían sido consultados sobre la participación de Aristegui en esta iniciativa, en la que colaboran otros medios de comunicación y organizaciones civiles.
LEE TAMBIÉN:
Méxicoleaks, una herramienta para desafiar y denunciar a los corruptos
Emisora mexicana despide a la periodista Carmen Aristegui
Entregan 170 mil firmas por Aristegui y corean contra MVS y Peña Nieto
Oposición presiona al Senado mexicano por Aristegui
Horas después del mensaje de Carmen Aristegui difundido en su portal, Felipe Chao, vicepresidente de Relaciones Institucionales de MVS Radio, precisó que lo que desencadenó el conflicto fue el ultimátum que la periodista dio a la empresa para que reinstalara en sus puestos a los reporteros Daniel Lizárraga e Irving Huerta, utilizando el tiempo aire que MVS le brindaba a ella y a su equipo.
“La que faltó a las formas, fuiste tú Carmen. Los desplegados fueron nuestra respuesta… No aceptamos desafíos ni condiciones”, advirtió el directivo.
“Que quede claro, lo que desencadenó esta situación fue el ultimátum que la periodista fijó, nada más, pero nada menos”, abundó.
Señaló también que la independencia económica del gobierno con que cuenta MVS “nos permite también independencia editorial”.
Por ello, dijo que MVS es responsable de su libertad de empresa y de contratación, “libertades tan valiosas y apreciadas como tu libertad de expresión”.
Chao agregó que las actitudes individualistas no tienen cabida en el proyecto de MVS Comunicaciones, por lo que reiteró: “nuestra relación ha terminado. Te deseamos buena suerte”.